Por esta razón AMLO y Morena busca eliminar órganos autónomos de México
Los órganos autónomos de México tienen algunas desventajas, como:
-
Los órganos autónomos no están obligados a rendir cuentas a los ciudadanos por sus acciones o desempeño, lo que puede provocar abusos en el manejo del presupuesto. Por ejemplo, el presidente puede criticar los altos sueldos.
-
Los órganos autónomos pueden tener dificultades para responder a cambios en la política, como cuando el gobierno cambia su enfoque. Por ejemplo, en 2018, el gobierno mexicano eligió desprivatizar la generación de energía y crear un proveedor estatal, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no pudo responder a este cambio.
-
Los órganos autónomos pueden ser más susceptibles a tener una visión de túnel que las instituciones que siguen el enfoque más general del presidente de la república.