Las Casas de Apuestas Dan Pistas Sobre el Próximo Papa: Luis Antonio Tagle Lidera las Preferencias

LEER MAS
Eventos en vivoÚltima Hora

CÓNCLAVE EN VIVO: Cámaras desde la Capilla Sixtina

Cónclave para Elegir al Sucesor de Francisco Inicia el 7 de mayo en el Vaticano

Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025 – La Santa Sede ha confirmado que el cónclave para elegir al 267.º papa de la Iglesia Católica comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025 a los 88 años. Este evento, uno de los procesos más antiguos y secretos para seleccionar a un líder mundial, reunirá a 133 cardenales electores de 71 países, quienes tendrán la tarea de decidir quién será el próximo líder de los 1.4 mil millones de católicos en el mundo.

Preparativos y Contexto del Cónclave

La fecha del cónclave fue establecida durante la quinta Congregación General de cardenales, celebrada el 28 de abril en el Aula del Sínodo del Vaticano, donde más de 180 cardenales, incluidos poco más de 100 electores, discutieron los detalles logísticos y los desafíos que enfrenta la Iglesia. El cónclave comenzará formalmente en la tarde del 7 de mayo, a las 16:30 horas (CET), tras una solemne procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, precedida por la Misa Pro Eligendo Romano Pontifice en la Basílica de San Pedro por la mañana.

El cónclave se llevará a cabo bajo las estrictas normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis de Juan Pablo II, modificada por Benedicto XVI, que establece que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar. De los 135 cardenales elegibles, dos, Antonio Cañizares Llovera (España) y John Njue (Kenia), no participarán por motivos de salud, mientras que el cardenal Giovanni Angelo Becciu renunció a su derecho al voto debido a un escándalo financiero. Esto reduce el número de electores a 133, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco, lo que representa el 80% de los votantes.

El proceso, que requiere una mayoría de dos tercios (90 votos), se realizará en la Capilla Sixtina, cerrada al público desde el 28 de abril para los preparativos, que incluyen la instalación de una chimenea para emitir humo blanco o negro, señalando el éxito o fracaso de cada votación. La elección podría durar desde unas pocas horas hasta varios días, aunque los cónclaves recientes, como el de 2013 que eligió a Francisco, han concluido en un promedio de dos días.

Expectativas y Desafíos

El cónclave de 2025 será histórico por varias razones. Es el primero con más de 120 cardenales electores desde que se estableció este límite en 1975, reflejando la expansión global del Colegio Cardenalicio bajo Francisco, quien nombró cardenales de regiones previamente subrepresentadas, como Myanmar, Haití y Ruanda. Con 53 cardenales europeos, 23 asiáticos, 18 africanos, 17 sudamericanos, 16 norteamericanos, 4 centroamericanos y 4 de Oceanía, este cónclave será el menos eurocéntrico en la historia, lo que aumenta la posibilidad de un papa no europeo.

No hay un claro favorito, aunque nombres como el filipino Luis Antonio Tagle y el italiano Pietro Parolin, quien presidirá el cónclave como el cardenal obispo más senior menor de 80 años, han surgido en las especulaciones. Los cardenales han expresado deseos divergentes: algunos buscan un papa de transición en sus setenta para consolidar el legado de Francisco, mientras otros abogan por un líder más joven y conservador. Temas como el abuso sexual, la evangelización, las relaciones interreligiosas y las finanzas del Vaticano han dominado las discusiones previas al cónclave.

Tabla Informativa: Horarios de Inicio del Cónclave en Países Clave

El cónclave comenzará a las 16:30 CET (hora de Europa Central) el 7 de mayo de 2025. A continuación, se presentan los horarios correspondientes en algunos de los países más relevantes, considerando las zonas horarias locales:

PaísCiudadZona HorariaFecha y Hora Local de Inicio
ItaliaRomaCET (UTC+2)7 de mayo, 16:30
Estados UnidosNueva YorkEDT (UTC-4)7 de mayo, 10:30
MéxicoCiudad de MéxicoCDT (UTC-5)7 de mayo, 09:30
BrasilSão PauloBRT (UTC-3)7 de mayo, 11:30
ArgentinaBuenos AiresART (UTC-3)7 de mayo, 11:30
FilipinasManilaPHT (UTC+8)7 de mayo, 22:30
NigeriaLagosWAT (UTC+1)7 de mayo, 15:30
IndiaNueva DelhiIST (UTC+5:30)7 de mayo, 20:00
AustraliaSídneyAEST (UTC+10)8 de mayo, 00:30
JapónTokioJST (UTC+9)7 de mayo, 23:30

Nota: Los horarios están basados en las zonas horarias estándar al 7 de mayo de 2025. Los países con horario de verano u otros ajustes podrían variar ligeramente.

Cónclave 2025: Santa Misa “Pro Eligendo Pontifice”:


Cónclave 2025: Procesión, Entrada y Juramento de los Cardenales en la Capilla Sixtina:

Cámaras del Cónclave:

CÁMARA #1 EN VIVO (En Español):


CÁMARA #2 EN VIVO (En Inglés):


CÁMARA #3 EN VIVO (En Español):


CÁMARA #4 EN VIVO (En Inglés):


CÁMARA #5 EN VIVO (En Inglés):


CÁMARA #6 EN VIVO (En Portugués):



CÁMARA #7 EN VIVO (Multi-lenguaje):


CÁMARA #8 EN VIVO (En Español)

Image 13
Cónclave 2025

Reacciones Globales y Tradiciones

La muerte de Francisco, tras una batalla contra una neumonía bilateral, ha movilizado a millones de fieles que han visitado su tumba en la Basílica de Santa María la Mayor. En Roma, la expectativa crece, con miles de peregrinos aguardando el tradicional humo blanco que anunciará al nuevo papa con las palabras “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. En Italia, incluso ha surgido un juego de apuestas simbólico llamado Fantapapa, donde los participantes predicen al próximo pontífice por “gloria eterna” en lugar de dinero.

El cónclave combina rituales centenarios, como los juramentos de secreto y el uso de ballots perforados con aguja y hilo, con medidas modernas, como barridos electrónicos para evitar espionaje. Los cardenales residirán en la Domus Sanctae Marthae y comerán alimentos locales preparados por monjas, como cordero, espagueti y vegetales hervidos.

Perspectivas Futuras

Mientras el mundo observa la chimenea de la Capilla Sixtina, la elección del próximo papa marcará el rumbo de la Iglesia Católica en un momento de desafíos globales, desde la secularización hasta las tensiones doctrinales. La diversidad del Colegio Cardenalicio asegura un cónclave complejo, donde las dinámicas entre continuidad y cambio serán clave. Aunque algunos cardenales, como el alemán Reinhard Marx, predicen un proceso de “unos pocos días”, otros, como el sueco Anders Arborelius, advierten que la falta de familiaridad entre los electores podría prolongar las votaciones.

El cónclave de 2025 no solo elegirá a un líder espiritual, sino que también enviará un mensaje sobre el futuro de una institución con más de dos mil años de historia. Los fieles de todo el mundo, desde las Américas hasta Asia, aguardan con expectativa el anuncio del nuevo pontífice, cuya elección podría redefinir el papel de la Iglesia en el siglo XXI.

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Activar notificaciones para nuevas noticias? OK No Gracias