Nueva York, 17 de mayo de 2025 – Un grave accidente marítimo sacudió la ciudad de Nueva York esta noche cuando el buque escuela de la Armada de México, ARM Cuauhtémoc, colisionó con el icónico Puente de Brooklyn alrededor de las 8:20 p.m. EST. El incidente, que ocurrió durante una maniobra de salida desde el muelle 17 en el South Street Seaport, dejó un saldo de 22 personas heridas, tres de ellas en estado grave, y causó daños considerables a los mástiles del velero. El puente, según las autoridades, no sufrió daños estructurales significativos.
Detalles del incidente
El Cuauhtémoc, un buque de entrenamiento de 297 pies de largo construido en 1982 en Bilbao, España, se encontraba en Nueva York como parte de una gira promocional y de entrenamiento que incluía visitas a 22 puertos en 15 países. La embarcación, conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”, había zarpado de Acapulco el 6 de abril con 277 personas a bordo, entre cadetes, oficiales y tripulación.
Según el jefe de operaciones especiales de la Policía de Nueva York (NYPD), Wilson Aramboles, el capitán del buque perdió potencia y control mecánico, lo que provocó que la corriente del East River empujara la nave hacia un pilar del puente. Los tres mástiles de 147 pies de altura golpearon la parte inferior del puente, se rompieron y colapsaron parcialmente, causando lesiones a los marineros que se encontraban en ellos. Videos de testigos muestran a varios tripulantes colgando de los aparejos tras el impacto, mientras los espectadores en tierra gritaban y corrían para alejarse de la orilla.
La Armada de México confirmó en un comunicado en la plataforma X que el accidente impide, por el momento, que el buque continúe su crucero de instrucción. “El estado del personal y material se encuentra en revisión por las autoridades navales y locales, quienes están brindando apoyo”, señaló la Secretaría de Marina (SEMAR). Ningún tripulante cayó al agua, y los heridos fueron trasladados a hospitales locales, incluyendo el Bellevue Hospital, para recibir atención médica.
🇺🇸🇲🇽 | URGENTE — Buque escuela de la Armada de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. pic.twitter.com/Ir6N5msSs3
— UHN Plus (@UHN_Plus) May 18, 2025
Respuesta de las autoridades
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en una conferencia de prensa que 19 personas resultaron heridas, cuatro de ellas en estado grave, aunque la Armada mexicana elevó la cifra a 22 heridos, con tres en condición crítica. La Guardia Costera de Nueva York y el Departamento de Bomberos (FDNY) confirmaron que todos los tripulantes fueron contabilizados, y se descartó la presencia de personas en el agua, a pesar de reportes iniciales que sugerían lo contrario. Equipos de rescate y buzos acudieron al lugar como medida preventiva.
El Puente de Brooklyn, de 142 años de antigüedad, fue cerrado temporalmente en ambas direcciones, pero reabierto tras confirmar que no presentaba daños estructurales. El Departamento de Transporte de Nueva York (NYDOT) señaló que las inspecciones continuarán para garantizar la integridad del puente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciará una investigación para determinar las causas exactas del accidente, con indicios preliminares que apuntan a una posible falla mecánica.
Reacciones y contexto
El incidente, captado en múltiples videos de transeúntes, generó conmoción entre los testigos. Alicia Jones, una residente de 39 años, relató al New York Daily News: “Era obvio que no iba a pasar bajo el puente. La música estaba muy alta, y luego se escucharon los gritos cuando los mástiles golpearon”. Otro testigo, Lily Katz, describió cómo vio a un marinero colgando de un arnés durante al menos 15 minutos antes de ser rescatado.
El accidente ocurrió días antes del inicio de la Fleet Week (21 de mayo), un evento anual en el que buques de varias armadas internacionales visitan Nueva York. El Cuauhtémoc había estado abierto al público para visitas gratuitas desde el 13 de mayo, atrayendo a numerosos turistas y locales. La colisión plantea preguntas sobre los protocolos de seguridad marítima en el puerto de Nueva York, especialmente en relación con la navegación de embarcaciones de gran altura bajo los puentes de la ciudad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México informó que el embajador en Estados Unidos y el consulado en Nueva York están en contacto con las autoridades locales para asistir a los cadetes afectados. La Armada mexicana reiteró su compromiso con la seguridad de su personal y la transparencia en la investigación.
🔴 Difunden video de marinos heridos por el choque del Buque Cuauhtémoc de la Armada de México contra Puente de Brooklyn en EU siendo atendidos por personal médico.
— Milenio (@Milenio) May 18, 2025
Así fue el momento del choque: https://t.co/D3gRsjJEpD pic.twitter.com/g2uSe6Q4B1
Tabla informativa del accidente
Aspecto | Detalles |
---|---|
Fecha y hora | 17 de mayo de 2025, ~8:20 p.m. EST |
Lugar | Puente de Brooklyn, East River, Nueva York |
Buque involucrado | ARM Cuauhtémoc, buque escuela de la Armada de México |
Personas a bordo | 277 (cadetes, oficiales y tripulación) |
Heridos | 22 (3 en estado grave, 19 atendidos en hospitales locales) |
Causa preliminar | Pérdida de potencia y control mecánico, corriente del río |
Daños al buque | Tres mástiles de 147 pies colapsados parcialmente |
Daños al puente | Sin daños estructurales, inspecciones en curso |
Respuesta de emergencia | NYPD, FDNY, Guardia Costera, buzos; heridos trasladados al Brooklyn Navy Yard |
Estado del buque | Varado temporalmente cerca del Puente de Manhattan, asistido por remolcadores |
Investigación | NTSB y autoridades navales mexicanas en curso |
Próximos pasos | Evaluación de daños, asistencia a tripulantes, posible interrupción del viaje |
Impacto y perspectivas
La colisión del Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn no solo representa un revés para la misión de entrenamiento de la Armada mexicana, sino que también subraya la necesidad de revisar los procedimientos de navegación en aguas urbanas concurridas. El buque, que ha recorrido más de 400,000 millas náuticas en 43 años, es un símbolo de la Marina mexicana y su capacidad para formar oficiales competentes. Sin embargo, este incidente podría tener implicaciones para futuros despliegues de embarcaciones similares en puertos con infraestructura compleja.
Mientras las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias del accidente, la prioridad inmediata es la recuperación de los heridos y la evaluación de los daños al Cuauhtémoc. La ciudad de Nueva York, por su parte, continúa demostrando su capacidad para responder a emergencias de gran escala, asegurando que el Puente de Brooklyn, un símbolo de la ciudad, permanezca operativo.
Fuentes: BBC News, The New York Times, AP News, ABC News, The Washington Post, CNN, The Guardian, SEMAR México (X).