Todo sobre el ataque a colaboradores de Clara Brugada

LEER MAS
Política MéxicoÚltima Hora

Censura en Tamaulipas: Periodista Héctor de Mauleón y Periódico El Universal Bajo Presión

El periodista y el medio informativo enfrentan medidas cautelares por reportaje sobre corrupción en el poder judicial

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de mayo de 2025 — El periodista Héctor De Mauleón y el periódico El Universal han sido objeto de medidas cautelares impuestas por el Tribunal Electoral de Tamaulipas tras una queja de Tania Contreras, candidata a magistrada del Supremo Tribunal Electoral de Tamaulipas. La controversia surge por un artículo publicado el 1 de mayo de 2025 que vinculaba a la familia de Contreras con actividades ilícitas, como el robo de combustible (huachicol). Este caso ha desatado un debate nacional sobre la libertad de expresión, la independencia judicial y los posibles conflictos de interés en el tribunal, según un X post de Guadalupe Acosta Naranjo (Acosta Naranjo X Post).

Antecedentes del Caso

El 1 de mayo de 2025, Héctor De Mauleón publicó en El Universal un artículo titulado «Huachicol y poder judicial en Tamaulipas» (Huachicol y poder judicial), que citaba un documento filtrado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) del 18 de agosto de 2022, firmado por el general Luis Cresencio Sandoval. El documento implicaba a Juan Carlos Madero Larios, cuñado de Tania Contreras, en una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol durante la gestión de Horacio Duarte en la Agencia Nacional de Aduanas de México. Contreras, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal y candidata a magistrada, presentó una queja contra De Mauleón y El Universal por calumnias y violencia política en razón de género.

El 6 de mayo de 2025, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) desechó la queja por calumnias, argumentando que los periodistas y los medios están excluidos de tales acusaciones. Sin embargo, Contreras impugnó esta decisión, y el Tribunal Electoral de Tamaulipas ordenó el 15 de mayo medidas cautelares que incluían la retirada inmediata del artículo y la prohibición de publicar contenido que vincule a Contreras con actos o personas delincuenciales, bajo amenaza de sanciones económicas y arresto, según el artículo 59 de la Ley de Medios (Censura made in Tamaulipas).

Conflictos de Interés en el Tribunal

La composición del Tribunal Electoral de Tamaulipas ha generado cuestionamientos debido a posibles conflictos de interés. De sus cinco miembros, cuatro tienen vínculos con Tania Contreras:

  • Selene López Sánchez, prima hermana de Contreras, fue designada magistrada en funciones el 16 de enero de 2025, tras ser secretaria de estudio y cuenta.
  • Ricardo Arturo Barrientos Treviño, subordinado directo del esposo de Contreras, actual subsecretario general de gobierno de Tamaulipas, también asumió como magistrado en la misma fecha.
  • Iván Arroyo Villarreal y Blanca Hernández Rojas, identificados como incondicionales de Contreras, forman parte del tribunal.
  • René Osiris Sánchez Rivas, presidente del tribunal, no tiene una relación directa conocida con Contreras, pero su liderazgo ha sido cuestionado tras un atentado en su contra en agosto de 2024 (Atacan a balazos).

Estos lazos familiares y profesionales han llevado a críticas sobre la imparcialidad del tribunal, especialmente en un contexto donde las reformas judiciales y las elecciones de magistrados están bajo escrutinio.

Reacciones Políticas y Mediáticas

El Partido Acción Nacional (PAN) ha condenado enérgicamente las medidas cautelares, calificándolas como un ataque directo a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico. En un comunicado del 18 de mayo de 2025, el PAN expresó solidaridad con De Mauleón y El Universal, destacando que es inaceptable que una autoridad electoral intente silenciar una columna de opinión sobre un tema de interés público, como los presuntos vínculos entre figuras de Morena y el robo de combustible en Pemex (PAN condena censura). El partido también cuestionó cómo el IETAM obtuvo el domicilio de De Mauleón, sugiriendo una posible violación de privacidad a través de un convenio con el INE (PAN rechaza censura).

Otros medios han amplificado el caso. ADN40 reportó el 19 de mayo de 2025 que De Mauleón explicó en una entrevista cómo el tribunal le prohibió informar sobre Contreras, destacando la gravedad de la censura (Censura a De Mauleón). Milenio también publicó un artículo el mismo día, señalando que el caso plantea serios cuestionamientos sobre la justicia y la libertad de prensa, especialmente por los lazos familiares en el tribunal (Censura contra De Mauleón).

El periodista Ricardo Raphael comentó que el intento de censura ha dado mayor visibilidad al caso, convirtiendo el artículo de De Mauleón en un tema de discusión nacional. Este efecto, conocido como el «efecto Streisand», ha amplificado la atención sobre las acusaciones de corrupción y los conflictos de interés en el tribunal.

Contexto Adicional

El caso se desarrolla en un entorno de tensiones políticas en Tamaulipas, donde el gobierno de Américo Villarreal, afiliado a Morena, ha sido señalado por el PAN por intentar controlar el poder judicial. Además, el Tribunal Electoral de Tamaulipas ha enfrentado controversias previas, como el atentado contra su presidente, Édgar Danés Rojas, el 21 de agosto de 2024 (Atacan a tiros), y denuncias de acoso sexual contra el mismo magistrado (Manifiestan contra magistrado). Estos incidentes han aumentado las preocupaciones sobre la integridad del tribunal.

Implicaciones

Este caso pone de manifiesto las tensiones entre la libertad de prensa y la influencia política en el poder judicial, especialmente en un contexto donde las reformas judiciales y las elecciones de magistrados están en el centro del debate público. La acción del tribunal podría establecer un precedente preocupante para el periodismo en México, al limitar la capacidad de los medios para informar sobre temas de interés público. Además, la obtención del domicilio de De Mauleón a través de un convenio con el INE plantea preguntas sobre la protección de datos personales de los periodistas.

Tablas Informativas

Cronología de Eventos

FechaEvento
16 de enero de 2025Designación de nuevos magistrados en el Tribunal Electoral, incluyendo Selene López Sánchez y Ricardo Arturo Barrientos Treviño.
1 de mayo de 2025Publicación del artículo «Huachicol y poder judicial en Tamaulipas» por Héctor De Mauleón en El Universal.
6 de mayo de 2025IETAM desecha la queja por calumnias contra De Mauleón y El Universal.
15 de mayo de 2025Notificación de medidas cautelares por parte del Tribunal Electoral de Tamaulipas contra De Mauleón y El Universal.
18 de mayo de 2025PAN condena el intento de censura y expresa solidaridad con De Mauleón y El Universal.
19 de mayo de 2025Publicación del artículo «Censura made in Tamaulipas» por De Mauleón en El Universal, detallando el caso.

Composición del Tribunal Electoral de Tamaulipas

MiembroRelación con Tania Contreras
Selene López SánchezPrima hermana
Ricardo Arturo Barrientos TreviñoSubordinado del esposo
Iván Arroyo VillarrealIncondicional
Blanca Hernández RojasIncondicional
René Osiris Sánchez RivasSin relación directa conocida

Estado Actual

Hasta el 19 de mayo de 2025, no se han reportado desarrollos adicionales más allá de las medidas cautelares y las reacciones iniciales. El caso sigue siendo un punto de discusión sobre la libertad de expresión y la independencia judicial en México, con posibles implicaciones para el periodismo y la protección de datos personales.

Fuentes

Por Tavo Santos

Deja una respuesta

Botón volver arriba