Todo sobre el ataque a colaboradores de Clara Brugada

LEER MAS
Última Hora

Crisis Humanitaria en Gaza: ONU Alerta Sobre la Muerte de 14,000 Bebés en 48 Horas

20 de mayo de 2025 – La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes, según advirtió el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher. En una declaración al programa Today de BBC Radio 4, Fletcher alertó que aproximadamente 14,000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no se permite la entrada inmediata de ayuda humanitaria al enclave palestino. Esta crisis se agrava por un bloqueo israelí de más de 11 semanas, que ha restringido severamente el acceso a alimentos, medicamentos, agua y otros suministros esenciales.

Una «Gota en el Océano»

El lunes, Israel permitió la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria, un gesto que Fletcher describió como «una gota en el océano» frente a las necesidades de los más de dos millones de habitantes de Gaza. Antes del conflicto, la Franja recibía un promedio de 500 camiones diarios de suministros. La ONU ha logrado autorización para enviar hasta 100 camiones adicionales, pero estos aún no han llegado a la población necesitada debido a restricciones logísticas y la intensificación de los bombardeos israelíes. Según Fletcher, los camiones contienen alimentos para bebés, medicamentos y otros productos esenciales, pero la distribución sigue siendo un desafío debido a la inseguridad y la destrucción de infraestructura.

Una Crisis Alimentaria sin Precedentes

El bloqueo, iniciado el 2 de marzo de 2025, ha desatado una hambruna que afecta al 90% de la población de Gaza, según datos de la ONU. La situación es especialmente grave para los niños, con miles en riesgo de desnutrición severa. «Es escalofriante, absolutamente escalofriante», expresó Fletcher, subrayando la urgencia de «inundar Gaza con ayuda humanitaria». Organizaciones como el World Kitchen Center de José Andrés y las panaderías locales han suspendido operaciones por falta de recursos, mientras que los precios de los pocos alimentos disponibles se han disparado, dejando a muchas familias sin acceso a comida.

Ofensiva Militar y Pérdidas Humanas

La crisis humanitaria coincide con una nueva ofensiva militar israelí, bautizada como «Carros de Gedeón», que busca el control total de la Franja. Desde su inicio, los bombardeos y operaciones terrestres han causado la muerte de más de 500 personas en los últimos ocho días, según médicos locales. Desde octubre de 2023, se estima que más de 53,000 palestinos han muerto, la mayoría mujeres y niños, y cerca de 121,400 han resultado heridos. Los ataques han destruido hospitales, escuelas y viviendas, dejando el sistema sanitario al borde del colapso. El Hospital Indonesio de Beit Lahia, el último plenamente operativo en el norte de Gaza, quedó sin suministro eléctrico tras un bombardeo a sus generadores.

Respuesta Internacional

La comunidad internacional ha intensificado sus críticas. Reino Unido, Francia y Canadá han amenazado con «medidas concretas» si Israel no detiene su ofensiva y permite un mayor flujo de ayuda. Estos países, que históricamente han apoyado a Israel, han calificado la escalada como «desproporcionada» y han expresado su intención de reconocer al Estado palestino. México también se unió al llamado para un acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria, citando las declaraciones de Fletcher. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido la ofensiva como necesaria para desmantelar a Hamás y ha justificado la entrada limitada de ayuda como una medida para evitar la pérdida de apoyo internacional.

Voces desde Gaza e Israel

Las imágenes de niños desnutridos y los testimonios de gazatíes al borde de la desesperación han generado conmoción global. Incluso en Israel, voces disidentes como Yael Noy, de la organización Road to Recovery, han expresado su consternación: «Mis impuestos se están gastando en una guerra que ha matado a miles de niños. Estamos llevando a cabo un genocidio». Organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras, han denunciado ataques a instalaciones médicas, incluido el Hospital Nasser, que ha sufrido tres bombardeos en dos meses.

Llamado a la Acción

La ONU, a través de Fletcher, ha reiterado su llamado a un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes y un flujo masivo de ayuda humanitaria. La Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y UNICEF han advertido que la hambruna y la falta de servicios básicos podrían incrementar las muertes infantiles prevenibles. Mientras tanto, la comunidad internacional enfrenta el desafío de traducir sus condenas en acciones concretas para aliviar el sufrimiento en Gaza.

Fuentes: BBC News Mundo, El Mundo, El Independiente, La Vanguardia, Milenio, Público, La Razón, El Tiempo, La Jornada, UNICEF, entre otros.

Por: Tavo Santos

Deja una respuesta

Botón volver arriba