Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Una nueva tendencia viral conocida como «McMigraine» ha captado la atención de millones de usuarios en TikTok, donde se afirma que consumir una Coca-Cola grande y papas fritas de McDonald’s puede aliviar los síntomas de las migrañas. Este peculiar remedio, que ha generado tanto entusiasmo como escepticismo, ha sido analizado por expertos médicos que explican por qué podría funcionar para algunos, aunque advierten sobre sus limitaciones y riesgos.
La tendencia se popularizó tras un video en TikTok que acumuló más de tres millones de vistas, en el que una mujer, sentada en su auto en un drive-thru de McDonald’s, compartió que estaba probando este método para aliviar un dolor de cabeza que había persistido durante 48 horas. «TikTok dijo que esto ayudaría», escribió en el video mientras bebía una Coca-Cola y comía papas fritas. Desde entonces, otros usuarios han compartido experiencias similares, y algunos incluso aseguran que especialistas en neurología han recomendado este método.
¿Qué Dice la Ciencia?
La Dra. Brintha Vasagar, médica de familia en Milwaukee, Wisconsin, explicó a Fox News que hay cierta base científica detrás de este remedio casero. Según la experta, la cafeína presente en la Coca-Cola puede contraer los vasos sanguíneos, lo que potencialmente reduce el dolor de la migraña en algunas personas. Además, la carbonatación de la bebida puede ayudar a calmar las náuseas, un síntoma común asociado con las migrañas. Por otro lado, las papas fritas de McDonald’s, ricas en sodio, podrían corregir desequilibrios electrolíticos y deshidratación, ambos desencadenantes frecuentes de migrañas. Los carbohidratos en las papas también pueden contribuir a calmar el estómago.
La Dra. Jessica Lowe, neuróloga, respaldó esta teoría en un video de TikTok que superó los siete millones de vistas, destacando que la combinación de cafeína y sodio puede ser útil para manejar las migrañas, aunque advirtió que no es la opción más saludable. Algunos usuarios de TikTok, incluyendo uno que afirmó trabajar en neurología, aseguraron que sus especialistas en dolores de cabeza han recomendado este método a pacientes.
Sin embargo, los expertos también han señalado que este remedio no es una cura y podría no funcionar para todos. La Dra. Tania Elliott, especialista en alergias y medicina interna en Nueva York, advirtió que consumir papas fritas y refrescos azucarados podría empeorar las migrañas en algunas personas debido a desencadenantes individuales. En su lugar, Elliott recomendó mantenerse hidratado y optar por fuentes de cafeína más saludables, como té verde o matcha.
El Papel del Efecto Placebo
La popularidad del «McMigraine» también ha sido analizada desde la perspectiva del efecto placebo. Según un artículo del Daily Mail, las tendencias virales en redes sociales pueden influir en la percepción de alivio debido a las expectativas de los usuarios. Un estudio publicado en PubMed sobre el placebo en el tratamiento de migrañas destaca que factores contextuales, como la creencia en un remedio, pueden jugar un papel significativo en la reducción del dolor. Esto podría explicar por qué algunos usuarios insisten en que solo la Coca-Cola regular (y no la Diet Coke) funciona para ellos, a pesar de que la Dra. Vasagar aclaró que no hay evidencia científica que respalde esta diferencia.
Un Remedio con Advertencias
Aunque el «McMigraine» ha generado entusiasmo, los expertos enfatizan que no es una solución preventiva ni universal. Las migrañas afectan a más del 12% de la población mundial, según datos de la Universidad de Colorado Anschutz, y sus desencadenantes varían de persona a persona. Consumir alimentos altos en sodio o azúcar podría incluso agravar los síntomas en algunos casos. Los especialistas recomiendan consultar a un médico y priorizar tratamientos respaldados por estudios, como medicamentos con cafeína aprobados para migrañas o dispositivos especializados.
La tendencia también ha sido comparada con otros «hacks» de salud en redes sociales. El Times of India señaló que, aunque estas soluciones pueden ofrecer alivio temporal, es crucial tomar decisiones informadas y no depender únicamente de remedios virales.
Tabla Informativa: El «McMigraine» y su Base Científica
Componente | Ingrediente Activo | Efecto Potencial | Advertencias |
---|---|---|---|
Coca-Cola Grande | Cafeína | Contrae vasos sanguíneos, reduce dolor | Puede empeorar síntomas en algunas personas |
Carbonatación | Calma náuseas | No es una solución preventiva | |
Papas Fritas | Sodio | Corrige deshidratación y desequilibrios | Alto contenido de sodio puede ser un desencadenante |
Carbohidratos | Calma el estómago | No es una opción saludable a largo plazo | |
Efecto Psicológico | Nostalgia/Placebo | Sensación de confort, alivio percibido | No sustituye tratamientos médicos |
Conclusión
El «McMigraine» ha capturado la imaginación de usuarios en redes sociales, ofreciendo un remedio casero que, aunque respaldado por cierta lógica científica, no es una solución universal ni saludable para todos. Mientras algunos encuentran alivio en esta combinación de Coca-Cola y papas fritas, los expertos instan a la precaución y a priorizar opciones médicas probadas. En un mundo donde las redes sociales amplifican las tendencias de salud, la información verificada y el asesoramiento profesional siguen siendo esenciales para manejar condiciones como las migrañas.
Fuentes: Información basada en reportes de Fox News, Daily Mail, Times of India, PubMed, y publicaciones en TikTok, recopiladas hasta el 20 de mayo de 2025.