Nueva York, 18 de mayo de 2025 – Un grave accidente marítimo sacudió la ciudad de Nueva York la noche del sábado 17 de mayo, cuando el buque escuela de la Armada Mexicana, el Cuauhtémoc, colisionó con el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos fallecidos y 19 heridos, dos de ellos en estado crítico. El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 p.m. EST, mientras el velero navegaba por el East River, según informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
El Cuauhtémoc, un buque de 91 metros de eslora y 12 metros de ancho, construido en 1982, se encontraba en una misión de buena voluntad como parte de su viaje anual de instrucción para cadetes navales. Había zarpado de Acapulco el 6 de abril y, tras una parada en Nueva York, se dirigía hacia Islandia con 277 tripulantes a bordo. Sin embargo, una falla mecánica provocó una pérdida de potencia, lo que llevó a que los altos mástiles del velero, decorados con luces, chocaran contra la estructura del puente. Los escombros de los mástiles cayeron sobre la cubierta, hiriendo a varios marinos que se encontraban en las alturas al momento del impacto.
El jefe de operaciones del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Wilson Aramboles, explicó en una conferencia de prensa que el capitán del buque perdió el control debido a problemas mecánicos y a una corriente fuerte que empujó al Cuauhtémoc contra uno de los pilares del puente. Videos grabados por testigos muestran el dramático momento del choque, con marinos colgando de los mástiles dañados, aunque las autoridades confirmaron que nadie cayó al agua.
Respuesta inmediata de los equipos de emergencia
Los equipos de emergencia de Nueva York, incluyendo el NYPD y el Departamento de Bomberos (FDNY), reaccionaron con rapidez. Imágenes de la escena muestran a policías y bomberos trabajando en la zona, asistiendo a los heridos y asegurando el área. El alcalde Adams elogió la labor de los primeros respondedores, afirmando que su pronta acción evitó que el accidente tuviera consecuencias aún más graves. Los 19 heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que la Guardia Costera de Nueva York confirmó que todos los tripulantes del buque fueron contabilizados.
El Puente de Brooklyn, que conecta Manhattan con Brooklyn y es transitado diariamente por más de 100,000 vehículos y 32,000 peatones, fue cerrado temporalmente tras el incidente. Sin embargo, tras una inspección preliminar, el Departamento de Transporte de Nueva York (NYDOT) confirmó que no se registraron daños estructurales en el puente, el cual fue reabierto al público a la medianoche del domingo 18 de mayo.
La policía de Nueva York advirtió a los residentes que evitaran las áreas cercanas al Puente de Brooklyn, el South Street Seaport en Manhattan y el vecindario de Dumbo en Brooklyn, debido a la fuerte presencia de vehículos de emergencia y al tráfico intenso en la zona durante las operaciones de rescate.
Reacciones y contexto
El alcalde Eric Adams expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en X: “Estamos orando por todos los que estaban a bordo y sus familias, y agradecemos a nuestros primeros respondedores que actuaron con rapidez para asegurar que este accidente no fuera mucho peor”. Asimismo, lamentó la pérdida de dos vidas y el estado crítico de otros dos tripulantes.
La Armada Mexicana también se pronunció en X, confirmando que el accidente dañó gravemente al Cuauhtémoc, obligando a suspender su crucero de instrucción. Las autoridades navales mexicanas, en coordinación con las locales, están evaluando la situación de los tripulantes y el estado del equipo a bordo.
El incidente ha reavivado preocupaciones sobre la seguridad marítima en puertos concurridos como el de Nueva York. Expertos han comenzado a cuestionar los protocolos de navegación para embarcaciones altas bajo los puentes de la ciudad, especialmente tras un incidente similar en marzo de 2024, cuando un carguero perdió potencia y chocó contra el Puente Francis Scott Key en Baltimore, dejando seis trabajadores fallecidos. Aunque no hay conexión directa entre ambos eventos, estos accidentes han puesto en el centro del debate la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en los puertos.
Un símbolo de la tradición naval mexicana
El Cuauhtémoc es un buque emblemático de la Armada Mexicana, conocido por sus viajes internacionales de buena voluntad que promueven la formación de cadetes y la imagen de México en el mundo. Este accidente representa un duro golpe para su misión y para la reputación naval del país, que ha utilizado al velero como símbolo de excelencia marinera durante más de cuatro décadas.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan investigando las causas exactas del incidente, mientras que la comunidad internacional sigue de cerca las actualizaciones sobre el estado de los heridos y el futuro del Cuauhtémoc. Por ahora, la ciudad de Nueva York respira aliviada al saber que su icónico puente no sufrió daños, pero el luto por las vidas perdidas y las interrogantes sobre la seguridad marítima persisten.
Fuentes: Declaraciones del alcalde Eric Adams, NYPD, FDNY, Armada Mexicana, y reportes de medios locales.