Los Ángeles, California, 23 de mayo de 2025 – The Walt Disney Company ha presentado una demanda contra YouTube, propiedad de Google, en el Tribunal Superior de Los Ángeles, acusando a la plataforma de streaming de prácticas de competencia desleal relacionadas con la contratación del ejecutivo Justin Connolly. Según la información publicada por medios como The Hollywood Reporter y Bloomberg, Disney alega que YouTube indujo a Connolly, un alto ejecutivo con profundos lazos con ESPN y Disney, a romper su contrato al asumir el cargo de jefe global de medios y deportes en YouTube.
Detalles de la Demanda
Disney argumenta que Connolly, quien encabezaba las negociaciones de renovación de licencias de contenido con YouTube, posee información confidencial crítica, incluyendo detalles financieros, estrategias de negociación y acuerdos de distribución de Disney. La empresa sostiene que su contratación por parte de YouTube, especialmente en un momento crucial de renegociaciones, representa un riesgo significativo de filtración de secretos comerciales. Según el abogado de Disney, la compañía solicita una orden judicial para bloquear esta contratación, argumentando que Connolly no notificó su renuncia conforme a los términos establecidos en su contrato, incumpliendo una cláusula que requería una carta escrita para ejercer su derecho de rescisión.
La demanda también acusa a YouTube de interferencia ilícita en las relaciones contractuales y competencia desleal, afirmando que la plataforma actuó de manera deliberada para obtener ventaja en las negociaciones de licencias. Disney subraya que Connolly tenía un conocimiento profundo de los acuerdos de distribución de la empresa, lo que podría otorgar a YouTube una ventaja competitiva indebida.
Contexto de la Disputa
La contratación de Connolly por parte de YouTube se anunció recientemente, generando controversia en la industria del entretenimiento. Disney descubrió la propuesta de YouTube en abril de 2025, en medio de varios estrenos importantes y renegociaciones clave de contratos de distribución. Según fuentes citadas por Front Office Sports, la información que Connolly posee sobre las operaciones de ESPN es considerada «invaluable» para YouTube, lo que intensifica las preocupaciones de Disney sobre la protección de sus intereses comerciales.
Este caso recuerda otros conflictos legales en la industria, como la demanda de Fox contra Netflix por prácticas similares de contratación de ejecutivos. La acción legal de Disney pone de manifiesto la creciente competencia entre las plataformas de streaming y los gigantes del entretenimiento, en un momento en que YouTube busca consolidar su posición en el mercado de medios y deportes.
Respuesta de YouTube y Próximos Pasos
Hasta el momento, YouTube no ha emitido una respuesta oficial a la demanda, pero fuentes cercanas a la compañía sugieren que se defenderá vigorosamente en los tribunales. Disney, por su parte, busca no solo bloquear la contratación de Connolly, sino también establecer un precedente en la protección de información confidencial en la industria.
El caso será seguido de cerca, ya que podría tener implicaciones significativas para las prácticas de contratación en el sector del entretenimiento y la tecnología. Una audiencia está programada para las próximas semanas, donde se determinará si el tribunal otorga la orden judicial solicitada por Disney.
Para más información sobre este caso, consulta las publicaciones en The Hollywood Reporter y Bloomberg.