Todo sobre el ataque a colaboradores de Clara Brugada

LEER MAS
CienciaClima y Fenómenos Naturales

Ola de Calor en México: Este Lunes 19 de Mayo Hubo Récord de 55 Grados en el Sur de Veracruz

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 — Una ola de calor sin precedentes ha afectado a México, con temperaturas récord que han alcanzado sensaciones térmicas de hasta 55 grados Celsius en el sur de Veracruz, dejando un saldo de dos personas muertas y causando estragos en la vida diaria de los habitantes. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población, quienes enfrentan no solo el calor extremo, sino también los incendios forestales y los cortes de energía que han acompañado este fenómeno climático.

Según el reporte de Fluvio César Martínez para Milenio Noticias, las temperaturas en el sur de Veracruz han alcanzado niveles críticos, afectando principalmente a aquellos que trabajan al aire libre. La Secretaría de Salud Federal ha documentado casos de fatiga, dolor de cabeza y mareos entre la población, síntomas que han llevado a cambios en los horarios de actividades escolares y recomendaciones estrictas para hidratarse y protegerse del sol.

El impacto de esta ola de calor no se limita a Veracruz. A nivel nacional, al menos 125 personas han fallecido este año debido a las altas temperaturas, con Veracruz representando casi un tercio de estas muertes. La vulnerabilidad de grupos como los ancianos, los trabajadores y los migrantes ha sido particularmente evidente, destacando las desigualdades exacerbadas por el cambio climático.

En un intento por ilustrar la intensidad del calor, Martínez llevó a cabo un experimento en el que un huevo fue cocido en una sartén al aire libre, demostrando cómo las temperaturas extremas pueden alterar incluso los elementos más básicos de la vida cotidiana. Este hecho, aunque anecdótico, subraya la gravedad de la situación.

Acompañando este reporte, se ha registrado un aumento significativo en los incendios de pastizales y lotes baldíos, lo que ha obligado al cierre de caminos y carreteras en algunas áreas. Las autoridades han emitido alertas para que la población se proteja del sol y mantenga una hidratación constante, previendo que las altas temperaturas continuarán el resto de la semana.

Gráfica: Impacto de la Ola de Calor en México

A continuación, se presenta una gráfica que resume el impacto de la ola de calor en México, basada en los datos recopilados:

  • Temperaturas Máximas Registradas: En el sur de Veracruz, las sensaciones térmicas han alcanzado los 55°C, mientras que en otras partes del país, como Ciudad Victoria, se han registrado 47.4°C.
  • Muertes por Golpe de Calor: Al menos 125 muertes a nivel nacional, con 41 en Veracruz.
  • Incendios: Aumento significativo en incendios de pastizales y lotes baldíos, afectando infraestructuras y movilidad.
  • Afectaciones en la Población: Cambios en horarios escolares, aumento de casos de fatiga, dolor de cabeza y mareos, particularmente entre trabajadores al aire libre.

Esta gráfica no solo refleja la magnitud del problema, sino también la urgencia de implementar medidas efectivas para mitigar los efectos del calor extremo y proteger a las comunidades más vulnerables.

Conclusión

La ola de calor que azota México, especialmente en regiones como Veracruz, ha puesto en evidencia la necesidad de estrategias de adaptación al cambio climático. Las autoridades y la sociedad civil deben trabajar juntas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, implementando políticas que aborden tanto las causas como las consecuencias de estos eventos climáticos extremos. Mientras tanto, la recomendación para los ciudadanos sigue siendo clara: hidratarse, protegerse del sol y estar atentos a las alertas emitidas por las autoridades de salud.

Por: Tavo Santos

Deja una respuesta

Botón volver arriba