Video de Desalojo de «Ladys Invasoras» en Tampico, México Se Vuelve Viral – La Desgreñaron En Vivo!
Tampico, Tamaulipas, 8 de julio de 2025 – Una vivienda en la colonia Vista Bella de Tampico, Tamaulipas, fue recuperada por sus legítimos propietarios tras más de 10 años de ocupación ilegal por parte de dos mujeres, apodadas en redes sociales como «Ladys Invasoras». El caso, que se viralizó gracias a videos compartidos en TikTok y otras plataformas, culminó con un desalojo el pasado domingo 6 de julio, en medio de celebraciones de vecinos y tensiones entre las partes involucradas.
La historia comenzó hace más de una década, cuando Irma Guadalupe, la propietaria de la casa, emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, dejando su propiedad en la calle 14 de Febrero a cargo de un familiar. Durante su ausencia, dos mujeres, identificadas como Dalay Torres Orozco y su madre, una exdocente de Tampico, ocuparon la vivienda. Inicialmente, se acordó un pago de renta, pero tras los primeros meses, las ocupantes dejaron de cumplir con los pagos y se negaron a desalojar el inmueble, alegando tener derechos sobre la propiedad sin presentar documentación legal.
Irma Guadalupe, acompañada de su hija Daniela, regresó a México recientemente y se encontró con la desagradable sorpresa de que su casa estaba ocupada. A pesar de presentar las escrituras y documentos que acreditaban su propiedad, las ocupantes respondieron con burlas y actitudes desafiantes, lo que fue captado en un video publicado por Daniela en TikTok. En las imágenes, se observa a las mujeres riéndose y desestimando los reclamos de Irma, lo que generó indignación en redes sociales y entre los vecinos de la zona.
Las invasoras de una vivienda en Tampico, Tamulipas, por fin fueron desalojadas luego de 10 años sin pagar renta pic.twitter.com/JLNE9UkDuw
— Virales del mundo (@NuevoVirales) July 7, 2025
El caso tomó relevancia nacional tras la viralización del video, que acumuló millones de reproducciones. Daniela, bajo el usuario @highdaniela, pidió apoyo para visibilizar la situación y presionar a las autoridades. «¡Qué impotencia encontrar mi casa invadida por estas personas que no tienen vergüenza ni dignidad!», expresó Daniela en una de sus publicaciones. La presión social, sumada a los esfuerzos legales previos de la familia, llevó a la intervención de las autoridades, incluyendo elementos de la Guardia Nacional, el pasado 4 de julio.
El desalojo se concretó el domingo 6 de julio, en un evento marcado por tensiones. Videos compartidos en redes sociales muestran a las ocupantes, apodadas «Lady Ramona» y su hija, saliendo de la vivienda con sus pertenencias, mientras vecinos celebraban con gritos de «¡Sí se pudo!» y «¡Fuera!». En un momento de alta tensión, Daniela y una de las ocupantes, Dalay, tuvieron un altercado físico que incluyó jaloneos de cabello, aunque fue rápidamente controlado por familiares y autoridades presentes.
Tras el desalojo, Irma y Daniela inspeccionaron la propiedad y encontraron daños significativos: paredes sucias, basura acumulada, papeles de baño esparcidos y condiciones generales de abandono. «La casa está en pésimas condiciones, pero lo importante es que la recuperamos», comentó Daniela en un video posterior, agradeciendo el apoyo de la comunidad y los usuarios de redes sociales que ayudaron a visibilizar el caso.
El incidente ha reavivado el debate sobre la ocupación ilegal de viviendas en México, un problema que afecta especialmente a migrantes que dejan sus propiedades desatendidas. Según cifras no oficiales, 1 de cada 20 propiedades en zonas urbanas de México enfrenta situaciones de ocupación irregular. Los procesos legales para recuperar una vivienda pueden prolongarse años debido a trabas burocráticas, como lo demuestra este caso, que requirió una década de litigio y presión social para resolverse.
Usuarios en redes sociales celebraron el desenlace, con comentarios como: «¡La chica que graba: ‘no, no, no’. Todo México: ‘sí, sí, sí’!» y «Le diste el jalón que todo México quería darle». La historia de Irma y Daniela se ha convertido en un símbolo de perseverancia y justicia, destacando el poder de las redes sociales para acelerar procesos legales en casos de ocupación ilegal.
Fuentes:
- El Universal
- Record
- Infobae
- El Imparcial
- Milenio
- POSTA México
- Telediario México
- @highdaniela en TikTok
Video Original del Desalojo – Vía Tiktok:
