VIDEO: Yostin Andrés Mosquera, el Colombiano que desmembró a pareja Gay y se grabó bailando bañado en sangre
Colombiano Condenado por Brutal Doble Asesinato en Londres: Detalles de un Crimen que Conmocionó al Reino Unido
Londres, 21 de julio de 2025 – Yostin Andrés Mosquera, un ciudadano colombiano de 35 años, fue declarado culpable este lunes por el Tribunal de la Corona de Woolwich, en Londres, por el asesinato y desmembramiento de Albert Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71 años, una pareja que residía en el barrio de Shepherd’s Bush, al oeste de la capital británica. El caso, que ha captado la atención internacional debido a su naturaleza macabra, incluyó pruebas escalofriantes, como un video en el que Mosquera aparece bailando desnudo y cubierto de sangre tras cometer los crímenes, y su intento de deshacerse de los restos en el icónico puente colgante de Clifton, en Bristol. La sentencia, que se espera sea de cadena perpetua, será anunciada el 24 de octubre de 2025.
Los Hechos: Un Crimen Calculado y Brutal
El 8 de julio de 2024, en un apartamento en Scotts Road, Shepherd’s Bush, Mosquera llevó a cabo uno de los crímenes más perturbadores registrados en el Reino Unido en los últimos años. Según la fiscalía, liderada por Deanna Heer KC, Mosquera asesinó primero a Paul Longworth golpeándolo repetidamente en la cabeza con un martillo, fracturándole el cráneo. Su cuerpo fue ocultado bajo una cama diván. Horas más tarde, cuando Albert Alfonso regresó a casa tras su jornada laboral, Mosquera lo apuñaló hasta 22 veces durante un encuentro sexual grabado, según se reveló en el juicio. Ambos cuerpos fueron desmembrados con herramientas eléctricas y un cuchillo, y sus cabezas fueron colocadas en un congelador que Mosquera adquirió específicamente para este propósito.
El 9 de julio, a las 11:57 de la mañana, dos hombres entregaron un congelador de gran tamaño en el apartamento, tras lo cual Mosquera ocultó las cabezas de las víctimas. Al día siguiente, contrató una camioneta con conductor para transportar los restos en maletas hasta el puente colgante de Clifton, en Bristol, a unos 190 kilómetros de Londres. Su plan se frustró cuando transeúntes notaron sangre goteando de las maletas, lo que llevó a un turista y al personal de seguridad del puente a alertar a las autoridades. Mosquera abandonó las maletas y huyó, pero fue detenido el 13 de julio en la estación de tren Bristol Temple Meads.
Evidencia Contundente: Videos, Búsquedas en Internet y Motivos Económicos
La fiscalía presentó pruebas abrumadoras durante el juicio, que comenzó el 29 de abril de 2025 y culminó con un veredicto de culpabilidad tras cinco horas y tres minutos de deliberación. Entre las pruebas clave se encuentra un video grabado por el propio Mosquera, que muestra el asesinato de Alfonso durante un acto sexual, seguido de imágenes en las que aparece bailando y cantando, cubierto de sangre, en lo que la fiscal Heer describió como un comportamiento “frío y calculador”. Además, se descubrió que Mosquera accedió a las cuentas bancarias de Alfonso minutos después del crimen, retirando efectivo y copiando información financiera sensible, lo que refuerza la teoría de un móvil económico.
El historial de búsquedas en internet de Mosquera reveló una planificación meticulosa. Entre junio y julio de 2024, consultó temas como “¿Dónde en la cabeza es un golpe fatal?”, “¿Cuánto tiempo tarda un cadáver en descomponerse?” y “asesinos en serie en Londres”. También buscó el valor de la propiedad de las víctimas en Shepherd’s Bush y adquirió un congelador a través de Facebook Marketplace. Estas acciones contradicen la defensa de Mosquera, quien afirmó haber actuado por “pérdida de autocontrol” y acusó a Alfonso de haber matado a Longworth. La fiscalía refutó esta versión, argumentando que no había motivo para que Alfonso asesinara a su pareja de toda la vida.
Una Relación Compleja: Dinámicas de Poder y Acusaciones de Abuso
Mosquera, conocido en plataformas de contenido para adultos bajo el seudónimo “I Am Black Master”, mantenía una relación compleja con las víctimas. Conoció a Albert Alfonso en 2012 a través de una página web de contenido pornográfico, y su relación evolucionó desde encuentros virtuales hasta visitas presenciales en Colombia en 2022 y 2024. Mosquera se mudó al apartamento de Alfonso y Longworth en Londres, donde convivía con ellos y participaba en la producción de videos sexuales que se publicaban en línea. Según la fiscalía, esta dinámica incluía un componente financiero, ya que Alfonso ofrecía dinero y hospedaje a cambio de favores sexuales.
Durante el juicio, Mosquera alegó sentirse “humillado, triste y atrapado” en la relación, afirmando que Alfonso lo chantajeaba y lo obligaba a realizar actos sexuales extremos bajo amenazas contra su familia en Colombia. Declaró que sufría abusos diarios y que el comportamiento de Alfonso cambió drásticamente tras su llegada al Reino Unido. Sin embargo, la fiscal Heer cuestionó la veracidad de estas acusaciones, señalando que Mosquera nunca mencionó los supuestos abusos antes del juicio. El jurado rechazó su defensa, considerando que las pruebas audiovisuales y financieras demostraban una clara premeditación.


Reacciones y Consecuencias: Un Caso que Sacude al Reino Unido
El caso ha generado una enorme conmoción tanto en el Reino Unido como en Colombia, no solo por la brutalidad de los crímenes, sino también por el perfil del acusado y las circunstancias que rodearon los hechos. La Policía Metropolitana de Londres describió la investigación como “una de las más angustiosas” en su historia, y el inspector jefe Ollie Stride destacó el impacto traumático del video del crimen en los investigadores. El juez Bennathan, quien presidirá la sentencia el 24 de octubre, ordenó un informe psiquiátrico para explorar posibles factores subyacentes en el caso y ofreció apoyo psicológico al jurado debido a la naturaleza gráfica de las pruebas.
La comunidad LGBTIQ+ en Londres expresó preocupación inicial por un posible crimen de odio, dado que Alfonso y Longworth eran una pareja unida civilmente desde 2023. Sin embargo, la fiscalía descartó un motivo homofóbico, centrándose en el móvil económico como la principal motivación de Mosquera. El caso también ha reavivado debates sobre la seguridad en plataformas de contenido para adultos y las dinámicas de poder en relaciones que involucran intercambios financieros.
Tabla Informativa: Detalles Clave del Caso
| Aspecto | Detalles |
|---|---|
| Acusado | Yostin Andrés Mosquera, 35 años, ciudadano colombiano, actor pornográfico. |
| Víctimas | Albert Alfonso (62 años), Paul Longworth (71 años), pareja unida civilmente. |
| Fecha del Crimen | 8 de julio de 2024, Shepherd’s Bush, Londres. |
| Método de Asesinato | Longworth: Golpes en la cabeza con martillo. Alfonso: Apuñalado 22 veces. |
| Pruebas Clave | Video del asesinato, búsquedas en internet, transferencias bancarias. |
| Intento de Ocultamiento | Restos desmembrados, cabezas en congelador, transporte a Bristol en maletas. |
| Lugar de Detención | Estación de tren Bristol Temple Meads, 13 de julio de 2024. |
| Veredicto | Culpable de doble asesinato, 21 de julio de 2025. |
| Sentencia | A anunciarse el 24 de octubre de 2025, se espera cadena perpetua. |
Conclusión: Un Crimen que Deja Huella
El caso de Yostin Andrés Mosquera no solo destaca por su violencia extrema, sino también por los detalles perturbadores que han salido a la luz durante el juicio. Desde las grabaciones macabras hasta las evidencias de una planificación meticulosa, el veredicto de culpabilidad refleja la solidez de las pruebas presentadas por la fiscalía. Mientras el Reino Unido espera la sentencia definitiva, este crimen permanecerá como un recordatorio sombrío de las complejidades de las relaciones humanas y las consecuencias devastadoras de la premeditación y la violencia.
Fuentes: Infobae, The Guardian, BBC, Sky News, Policía Metropolitana de Londres.