Presidenta de Perú, Dina Boluarte, Enfrenta Críticas y Repudio por Discurso Extenso y Preocupaciones Ambientales
Lima, Perú – 28 de julio de 2025, 08:51 PM EST
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras un discurso televisado dirigido a la nación el lunes 28 de julio de 2025. La alocución, descrita por los medios locales como un «voluminoso mensaje», desató un aluvión de críticas y burlas en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron su duración, contenido y el impacto ambiental de su presentación.
La transmisión, emitida en vivo por Latina Noticias, mostró a la presidenta entregando su discurso desde un podio adornado con un grueso montón de documentos impresos. La imagen, compartida ampliamente en X por el usuario @Uncafecommie, capturó el momento con el comentario: «alaaaa tantos árboles desperdiciados para la basura del discurso de Dina Boluarte», lo que en español significa «tantos árboles desperdiciados en la basura del discurso de Dina Boluarte». Este tuit, que ha ganado notable atención, destacó el uso de numerosas páginas de papel, desencadenando una ola de respuestas sarcásticas y críticas por parte del público.

Los usuarios de redes sociales rápidamente señalaron la ironía del extenso uso de papel en una era dominada por la tecnología digital. @tevolteo comentó: «No lo podía tener en un PDF en una tablet? Todo para fintear con chancacón de páginas…» («¿No podía tenerlo en un PDF en una tablet? Todo eso solo para presumir con un montón de páginas…»), mientras que @owengom15390194 cuestionó la practicidad de la decisión. La preocupación ambiental fue aún más enfatizada por @AmanteDeBowie, quien bromeó: «CUÁLES ÁRBOLES 😳😳, EN PERUKISTAN????», haciendo referencia a los desafíos ambientales persistentes en Perú.
Los críticos también apuntaron al contenido del discurso, con @alx1z_ observando: «Mirando fijamente, es una letra gigante y en mayúsculas. Cada 30 segundos voltea la página porque apenas y tiene unas frases XDDD» («Mirando de cerca, es un texto gigante en mayúsculas. Cada 30 segundos pasa la página porque apenas tiene unas frases LOL»), sugiriendo que el contenido era escaso a pesar del volumen de páginas. Este sentimiento fue respaldado por @ricardoroldan_c, quien dijo: «lo único bueno de los discursos de esta csmr son los memes que salen después» («lo único bueno de los discursos de esta mujer son los memes que salen después»).
El repudio se enmarca en un contexto más amplio de insatisfacción con el liderazgo de Boluarte. Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, Boluarte ha enfrentado acusaciones de abusos a los derechos humanos y mala gestión, especialmente en respuesta a las protestas a nivel nacional. Su índice de aprobación ha caído hasta un 15%, según informes de analistas locales, reflejando la frustración pública con la forma en que su administración ha manejado las crisis políticas y sociales.
La oficina de la presidenta aún no ha respondido a las críticas específicas sobre el formato o el contenido del discurso. Sin embargo, el incidente ha reavivado los debates sobre la transparencia gubernamental y el uso de recursos, con algunos pidiendo un cambio hacia formatos digitales para los discursos oficiales, reduciendo así el desperdicio de papel y modernizando la comunicación.
Mientras los memes y las críticas continúan inundando X, este evento ha puesto de manifiesto la creciente brecha entre la administración de Boluarte y el público peruano. Si esta última controversia impulsará un cambio de enfoque aún está por verse, pero por ahora, ha añadido otro capítulo a la controvertida gestión de la presidenta.
#EsNoticia 🇵🇪🇻🇪 Presidenta Dina Boluarte aseguró actúa en apego al orden democrático y la institucionalidad y que salvó a Perú de ser "un país fallido" como Cuba, Venezuela y Bolivia
— EVTV (@EVTVMiami) July 28, 2025
📹Video: Cortesía
📲Más en https://t.co/q16M2L9YGH pic.twitter.com/mQdzH858bJ
interrumpieron el discurso de la dina boluarte xddddddd pic.twitter.com/kVV6irj3BF
— emilio (@Uncafecommie) July 28, 2025