EN VIVO: Fuerte Terremoto de Magnitud 6.1 Sacude el Noroeste de Turquía – Edificios Derrumbados y Heridos en Balikesir
Estambul, Turquía – 10 de agosto de 2025 – Un potente sismo de magnitud 6.1 sacudió el noroeste de Turquía este domingo por la tarde, causando pánico generalizado, el colapso de al menos una docena de edificios y un número indeterminado de heridos. El epicentro se localizó en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, una región conocida por su alta actividad sísmica. Aunque no se reportan muertes confirmadas hasta el momento, las autoridades han iniciado operaciones de rescate en varias zonas afectadas, donde se teme que personas queden atrapadas bajo los escombros.
El terremoto ocurrió a las 19:53 hora local (16:53 GMT), según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registró una profundidad superficial de solo 10 kilómetros, lo que intensificó los efectos del temblor en la superficie. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) reportó una magnitud similar de 6.0 a una profundidad de 8 kilómetros, mientras que la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) confirmó la magnitud en 6.1. Este evento sísmico se sintió con fuerza en un radio amplio, incluyendo grandes ciudades como Estambul, Izmir, Bursa y Kocaeli, donde miles de residentes salieron a las calles en medio del pánico.
Detalles del Sismo y Áreas Afectadas
El epicentro se ubicó aproximadamente a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç y a 12 kilómetros al noroeste de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, una zona rural pero densamente poblada en el oeste de Turquía. Según estimaciones del USGS, alrededor de 13,000 personas experimentaron sacudidas severas (intensidad VIII en la escala Mercalli modificada), mientras que 37,000 sintieron movimientos muy fuertes (VII), 178,000 fuertes (VI) y hasta 770,000 moderados (V). El alerta de Pager del USGS clasificó el evento en nivel amarillo, indicando posibles casualties y daños localizados, pero con necesidad de respuesta regional.
En Estambul, la metrópolis más grande de Turquía con más de 15 millones de habitantes, el temblor duró entre 20 y 30 segundos, provocando que la gente abandonara edificios y se congregara en parques y calles abiertas. Videos compartidos en redes sociales muestran momentos de caos, con personas protegiéndose bajo mesas mientras los objetos caían en interiores. En Izmir y Bursa, se reportaron interrupciones menores en el suministro eléctrico y comunicaciones, aunque no se confirmaron daños estructurales graves en estas áreas urbanas.
El sismo también se sintió en regiones vecinas, como Grecia y Bulgaria, donde se reportaron sacudidas leves en áreas como Evros, Burgas y Yambol, sin daños reportados. Hasta una hora después del evento principal, se registraron al menos seis réplicas, la más fuerte de magnitud 5.3, lo que mantiene en alerta a las autoridades por posibles nuevos colapsos.
Impacto y Daños Iniciales
Los reportes preliminares indican que al menos 10 a 12 edificios colapsaron en la provincia de Balikesir, particularmente en Sindirgi y aldeas cercanas. El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, confirmó que un edificio se derrumbó completamente en Sindirgi, y que se recibieron 24 informes de estructuras dañadas. Equipos de rescate lograron extraer a cuatro personas con vida de los escombros, mientras que operaciones continúan para alcanzar a al menos una más atrapada.
El ministro de Salud, Kemal Memisoglu, reportó al menos cuatro heridos, aunque fuentes locales sugieren que el número podría ascender a varias docenas debido a caídas, pánico y lesiones menores. En un video viral, se ve a una víctima siendo rescatada de entre los restos de un edificio colapsado, destacando la rapidez de la respuesta inicial. No hay conexión con varias aldeas en la provincia, lo que complica la evaluación completa de los daños.
Imágenes compartidas en plataformas como X muestran edificios derrumbados y residentes huyendo en pánico, recordando los devastadores terremotos de 2023 que mataron a más de 53,000 personas en el sureste del país. Aunque este sismo es de menor magnitud, su profundidad superficial y la vulnerabilidad de las construcciones en áreas rurales han exacerbado los impactos.
Respuesta de las Autoridades y Operaciones de Rescate
El gobierno turco activó inmediatamente protocolos de emergencia. La AFAD desplegó equipos de búsqueda y rescate, incluyendo más de 3,500 personas en la región de Mármara, con apoyo de vehículos y perros rastreadores. El presidente Recep Tayyip Erdogan expresó en un evento público: «Gracias a Dios, no parece haber problemas por ahora. Que Dios proteja a nuestro país y a nuestro pueblo de todo tipo de calamidades».
Escuelas en Estambul y Tekirdağ fueron cerradas temporalmente, y parques como el de Millet en Bagcilar se convirtieron en refugios improvisados, donde miles pasaron la noche en carpas por temor a réplicas. Mezquitas históricas, como la de Sehzade, también sirvieron como albergues. El ministro Yerlikaya instó a la población a evitar edificios dañados y a mantenerse informados a través de canales oficiales.
Internacionalmente, no se ha solicitado ayuda aún, pero países vecinos como Grecia monitorean la situación dada la proximidad geológica. Sistemas de alerta temprana, como el de Google Android Earthquake Alerts, fueron activados, aunque su efectividad en eventos pasados ha sido cuestionada.
Contexto Sísmico de Turquía: Una Zona de Alto Riesgo
Turquía se encuentra en una de las regiones más sísmicas del mundo, atravesada por la Falla del Norte de Anatolia y estructuras extensionales del Egeo. Balikesir está clasificada en la categoría de riesgo sísmico de primer grado, con más de 90 terremotos anuales por encima de magnitud 2.5. Eventos históricos incluyen el terremoto de Balikesir de 1898 (M7.0, 500 muertos), el de Ayvalik de 1919 (M7.0, 3,000 muertos) y el de Yenice-Gönen de 1953 (M7.5, más de 1,000 muertos).
Este sismo ocurre en el contexto de la devastación de 2023, cuando dos terremotos de magnitud 7.8 y 7.7 en el sureste causaron más de 55,000 muertes y daños en 350,000 km². Expertos advierten que secciones de fallas como la Havran-Balikesir podrían generar eventos hasta M7.2, con intervalos de recurrencia de 1,000-2,000 años. Seismólogos estiman un 64% de probabilidad de un sismo M7.0+ cerca de Estambul antes de 2030.
Actualizaciones y Perspectivas
Hasta las 22:00 hora local, las operaciones de rescate continúan en Sindirgi, con al menos 51 réplicas registradas. El USGS pronostica posibles pérdidas económicas moderadas, pero localizadas. Residentes en áreas afectadas han compartido testimonios de miedo, recordando traumas pasados.
Las autoridades recomiendan preparar kits de emergencia y evitar rumores en redes sociales. Este evento resalta la necesidad de reforzar normas de construcción en Turquía, un tema recurrente tras desastres previos. Seguiremos actualizando esta información a medida que surjan nuevos detalles.