Escándalo en la SEP: Mario Delgado Oculta Departamento Millonario en Paseo de la Reforma
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 – Una investigación periodística ha revelado que Mario Delgado, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y exlíder nacional de Morena, posee un departamento de lujo en Paseo de la Reforma valorado en aproximadamente 15 millones de pesos, el cual no aparece en su declaración patrimonial completa. Este hallazgo contradice el llamado a la «justa medianía» promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la austeridad entre los funcionarios públicos.
Según el reportaje difundido por Latinus, Delgado adquirió la propiedad en el complejo Reforma 222, Torre 2, pero reportó un valor considerablemente inferior en sus documentos oficiales. El inmueble se suma a otro departamento que ya poseía en el mismo edificio, cuyo precio también fue subvaluado en sus declaraciones. En los últimos cuatro años, el funcionario ha reportado ingresos por sueldos y rentas que no superan los 4.5 millones de pesos; sin embargo, sus inversiones en bienes raíces ascienden a más de 17 millones de pesos, lo que genera interrogantes sobre el origen de los fondos.
«No solo vacaciones de lujo», destaca la investigación, aludiendo a un viaje reciente de Delgado a Portugal que también ha sido criticado por su ostentación. Fuentes cercanas al reportaje, como el periodista Claudio Ochoa Huerta, señalan que estas discrepancias podrían indicar un intento de disimular el nivel de vida del secretario, en un contexto donde el gobierno federal promueve la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Antecedentes y Detalles de la Propiedad
Mario Delgado asumió la titularidad de la SEP en el gobierno de Claudia Sheinbaum, tras su rol como presidente de Morena. Su trayectoria incluye posiciones clave en el partido y en el Senado, pero esta no es la primera vez que enfrenta acusaciones de inconsistencias financieras. En mayo de 2024, ya se habían mencionado propiedades suyas en el mismo complejo Reforma 222, con un valor estimado en 20 millones de pesos, y pagos sospechosamente bajos por servicios como la electricidad (apenas 113 pesos mensuales).
La investigación detalla que, en 2021, Delgado declaró ser propietario de dos terrenos y un departamento, mientras que su esposa reportó una casa y dos departamentos adicionales. Estas adquisiciones se han acumulado, pero los números no cuadran con sus ingresos declarados. Expertos consultados en el reportaje sugieren que tales movimientos podrían involucrar estrategias para evadir escrutinio fiscal, aunque no se han presentado cargos formales hasta el momento.
No solo vacaciones de lujo. Mario Delgado, titular de la SEP, tiene un departamento millonario en Paseo de la Reforma. Para disimular la “justa medianía” que pidió Claudia Sheinbaum lo tiene bien escondidito, no está en su declaración patrimonial. Una investigación de @latinus_us pic.twitter.com/6dnm6j23X7
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) August 15, 2025
Reacciones y Contexto Político
El escándalo ha generado reacciones inmediatas en redes sociales y medios. Usuarios y analistas han calificado el caso como un ejemplo de «doble discurso» en Morena, partido que se ha posicionado como defensor de la austeridad republicana. Delgado, por su parte, no ha emitido comentarios directos sobre la investigación, aunque en publicaciones pasadas ha defendido su integridad, argumentando que opositores como Xóchitl Gálvez carecen de moral para criticar, dada sus propias controversias inmobiliarias.
Este caso se suma a otros señalamientos contra funcionarios de la llamada «Cuarta Transformación», incluyendo investigaciones previas sobre enriquecimiento ilícito en el partido. Latinus, el medio responsable del reportaje, ha sido criticado en el pasado por supuestos vínculos con opositores políticos, pero sus hallazgos sobre Delgado se basan en documentos públicos y registros catastrales.
La presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió en octubre de 2024, ha insistido en la «justa medianía» como principio rector, inspirado en el ideario juarista. Sin embargo, revelaciones como esta ponen a prueba la credibilidad del gobierno en materia de transparencia. Hasta ahora, no se ha anunciado ninguna investigación oficial por parte de la Secretaría de la Función Pública o la Fiscalía Anticorrupción.
Latinus ha prometido continuar con seriales de investigaciones sobre corrupción en el actual administración, lo que podría intensificar el debate público en los próximos días.