Transmisión En vivo: Huracán Erin se acerca a Puerto Rico, Islas Virgenes y República Dominicana- Pronóstico Oficial + Cámaras
Huracán Erin se Debilita a Categoría 3 Mientras Afecta el Norte del Caribe
Miami, Florida – 17 de agosto de 2025 – El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido su informe más reciente sobre el huracán Erin, el cual se ha debilitado a una tormenta de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Según el aviso intermedio número 24A, emitido a las 8:00 AM AST (hora del Atlántico), Erin se encuentra actualmente ubicado en las coordenadas 20.7°N 67.0°W, aproximadamente 170 millas (270 km) al nor-noroeste de San Juan, Puerto Rico, y 270 millas (435 km) al este de la isla Grand Turk en las Islas Turcas y Caicos.
El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 125 mph (205 km/h), con un movimiento hacia el oeste-noroeste (285 grados) a una velocidad de 14 mph (22 km/h). La presión central mínima es de 940 mb. Erin alcanzó su pico como huracán de categoría 5 el sábado 16 de agosto, con vientos de hasta 160 mph (255 km/h), mientras pasaba al norte de las Islas de Sotavento.
Pronóstico
El NHC pronostica que Erin continuará moviéndose hacia el oeste-noroeste durante las próximas horas, seguido de un giro gradual hacia el noroeste. Se espera que el huracán se debilite gradualmente debido a un aumento en la cizalladura del viento y aguas más frías, posiblemente reduciéndose a categoría 2 o inferior para mediados de la semana. No se anticipa un impacto directo en tierra firme, pero pasará cerca de las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas sureste, antes de acercarse a Bermuda alrededor del 20 de agosto. Las olas generadas por el huracán afectarán las costas del este de Estados Unidos y Canadá a partir de inicios de la semana, causando corrientes de resaca peligrosas.
Se mantienen en efecto una Advertencia de Tormenta Tropical para las Islas Turcas y Caicos, donde se esperan condiciones de tormenta tropical en las próximas 24 horas, y una Vigilancia de Tormenta Tropical para el sureste de las Bahamas. Intereses en las Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bahamas centrales deben monitorear el progreso del sistema.
Daños e Impactos Reportados
Aunque Erin no ha hecho impacto directo en tierra, sus bandas externas han producido vientos racheados y lluvias intensas en varias islas del Caribe norte. En las Islas Vírgenes y Puerto Rico, se reportan acumulaciones de lluvia de 3 a 6 pulgadas, con cantidades localmente más altas, lo que podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Las bandas de lluvia continúan afectando estas áreas, con ráfagas de viento y oleaje elevado.
En las Islas de Sotavento del norte, como Anguila, el huracán pasó a unos 105 millas (170 km) al norte el 16 de agosto, causando vientos fuertes y lluvias, pero sin daños mayores reportados hasta el momento. Para las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas, se esperan lluvias de 2 a 4 pulgadas, con posibles inundaciones costeras de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea. No se han reportado daños significativos o víctimas fatales asociadas al paso de Erin, pero las autoridades locales instan a la precaución debido a los riesgos de inundaciones y corrientes marinas.
Tabla de Horas de Llegada e Intensidad
La siguiente tabla resume las horas aproximadas de llegada (o acercamiento más cercano) del huracán Erin a cada isla afectada, basada en el reporte del NHC y el progreso observado. Las «llegadas» se refieren al inicio de impactos significativos por bandas externas o el punto de mayor proximidad, ya que no se ha producido impacto directo.
Isla/Región | Hora de Llegada Aproximada | Intensidad (Categoría) |
---|---|---|
Islas de Sotavento del Norte (ej. Anguila) | 16 de agosto, tarde | 5 |
Islas Vírgenes | 17 de agosto, mañana | 3 |
Puerto Rico | 17 de agosto, mañana | 3 |
Islas Turcas y Caicos | 17 de agosto, tarde | 3 |
Sureste de las Bahamas | 18 de agosto, mañana | 3 |
Bermuda | 20 de agosto | 2 (pronosticado) |
Esta información se basa en el aviso más reciente y puede cambiar con actualizaciones futuras del NHC. Se recomienda a los residentes en áreas afectadas seguir las indicaciones de las autoridades locales y prepararse para condiciones adversas.
El NHC continúa monitoreando el sistema y emitirá actualizaciones cada pocas horas. Para más detalles, visite el sitio web oficial del Centro Nacional de Huracanes.
