Nepotismo en CFE: Kin Yael Villafaña hijo de Fernández Noroña gana 1.4 millones de pesos anuales como jefe de una subdirección
Por Redacción | 27 de agosto de 2025
Ciudad de México – Una nueva polémica envuelve al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, tras revelarse que su hijo, Kin Yael Villafaña Morán, ocupa un puesto directivo en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con un ingreso anual neto que supera los 1.4 millones de pesos. La información, divulgada por el periodista Jorge García Orozco en la red social X, ha generado un intenso debate sobre posibles prácticas de nepotismo y conflictos de interés en el gobierno actual.
Según la declaración patrimonial pública de Villafaña Morán, presentada ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el joven ocupa el cargo de Jefe de la Subdirección de Negocios No Regulados en la CFE desde el 12 de agosto de 2024. Su remuneración anual neta por este puesto asciende a 1,390,027 pesos, más otros ingresos que elevan el total a 1,460,027 pesos, lo equivalente a aproximadamente 100 mil pesos mensuales netos. Esta cifra contrasta con el discurso de austeridad republicana promovido por Morena, partido al que pertenece Fernández Noroña, quien actualmente preside el Senado de la República.


El periodista García Orozco, colaborador de la revista Emeequis y profesor universitario, acompañó su denuncia con evidencias fotográficas y documentos. Entre ellas, destaca una imagen de Fernández Noroña junto a Manuel Bartlett, director general de la CFE, durante una reunión reciente, así como fotografías familiares que confirman la relación paterno-filial con Villafaña Morán. «Por eso tanto amor con Manuel Bartlett», ironizó el periodista en su publicación, sugiriendo que la cercanía entre el senador y el funcionario podría haber influido en la contratación.
Fernández Noroña, conocido por su trayectoria política de izquierda y sus críticas frontales a la corrupción en administraciones pasadas, ha defendido públicamente a Bartlett en múltiples ocasiones. Recientemente, el 22 de agosto de 2025, ambos se reunieron, lo que ha avivado las especulaciones sobre favoritismos en el sector energético. Críticos en redes sociales han calificado el caso como un ejemplo de hipocresía, recordando declaraciones pasadas del senador contra el nepotismo y el abuso de poder.
La revelación ha provocado miles de interacciones en X, con usuarios acusando al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de perpetuar prácticas que prometió erradicar. Comentarios como «Es que no les molestaba la corrupción de antes, les molestaba que ellos no pudieran pellizcar» o «Una prueba más de por qué el estado debe ser reducido al mínimo» reflejan el descontento general. Hasta el momento, ni Fernández Noroña ni la CFE han emitido una respuesta oficial a estas acusaciones.
Este caso se suma a otras controversias recientes involucrando al senador, como la defensa de una propiedad millonaria en Tepoztlán ante críticas del PRI. Observadores políticos señalan que podría impactar la imagen de Morena en vísperas de nuevos debates sobre reformas energéticas.
La información se basa en documentos públicos y publicaciones en redes, y se espera que genere investigaciones adicionales por parte de autoridades anticorrupción.