Cozumel: El Municipio de Quintana Roo con la Mayor Incidencia de Actitudes Groseras hacia Turistas y Foráneos
Por Redacción Noticias Ya – Turismo
Quintana Roo, México – 29 de agosto de 2025
Una reciente investigación realizada por NoticiasYa.com.mx ha revelado un problema creciente en la isla de Cozumel: se posiciona como el municipio de Quintana Roo con la mayor cantidad de personas maleducadas y groseras, según una encuesta aplicada a 650 residentes de todos los municipios del estado. El estudio, que profundizó en casos virales de quejas de turistas, destaca una «ola de no bienvenida» al turismo que está afectando la reputación de este destino paradisíaco.
La encuesta recopiló testimonios de pobladores de Playa del Carmen y Cancún que previamente vivieron en Cozumel y decidieron mudarse debido a la mala actitud de los locales. Uno de los encuestados, originario de Chiapas, relató que solo duró un año trabajando en un gran hotel de la isla porque «la gente era demasiado maleducada con él». Otro testimonio proviene de Índira, una mujer de la Ciudad de México que comparó la actitud de los cozumeleños con la de barrios notorios como Tepito o La Guerrero. «No había visto gente con tan mala actitud y malhumorada hasta que me mudé a Cozumel para trabajar», aseguró Índira, quien ahora reside en Cancún y juró no regresar. «La vida es hermosa en la isla si convives con tu familia, pero si vas sola y tienes que convivir con la gente local, la vas a pasar mal. Ellos parecen odiar a los foráneos, quieren tener la isla para ellos nada más. ¿Sabrán que viven gracias al turismo y la gente mexicana que viene a visitar o vivir? Esta gente necesita ubicarse».
Entre los casos destacados, NoticiasYa.com.mx entrevistó a la familia Brown, originaria de Texas, que compró una residencia en Cozumel hace tres años. A pesar de hablar español perfectamente, los padres reportan experiencias constantes de indiferencia y hostilidad. «Cuando salimos a la calle y entramos a supermercados, tiendas de conveniencia y restaurantes locales, saludamos o damos los buenos días o buenas tardes, pero la gente local simplemente no responde, se da la vuelta, ignora, hace como si no escuchara o hace gestos de incomodidad. Es como si la gente nos quisiera correr», dijo el padre de familia Brown.
Su esposa, la Sra. Brown, agregó: «Hemos ido a varios restaurantes locales donde gastamos cientos de dólares al mes y en al menos la mitad de los lugares nos responden sin ganas, con un tono muy bajo como si no tuvieran ganas de estar ahí. Eso es cuando hay suerte; hay otras ocasiones en que nos incluyen en la cuenta propinas por un servicio maleducado, donde no fueron capaces de darnos los buenos días o preguntarnos si todo está bien». Actualmente, la familia está en proceso de vender su casa y planea mudarse en un año a Santa Lucía, otra isla del Caribe, cansados de esta dinámica.
La investigación complementa estos relatos con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que indican que una gran parte de la población nativa de Quintana Roo, incluyendo Cozumel, es analfabeta o solo ha completado la secundaria o bachillerato en los mejores casos. Esto genera resentimiento, ya que los foráneos con licenciaturas o maestrías ocupan puestos de trabajo que los locales no pueden cubrir. «De ahí parte mucho el odio o resentimiento que los pobladores de Cozumel puedan tener hacia los foráneos o turistas», señala el reporte.
Además, se apunta a un problema educativo histórico: en las escuelas de la región, las clases de ética y moral no se toman en serio desde hace más de 40 años. No hay asesores de formación ni profesionales vocacionales que guíen a los estudiantes de secundaria o bachillerato. Como resultado, muchos jóvenes abandonan los estudios para trabajar, creciendo en ambientes hostiles y estresantes sin aprender a convivir con personas externas o turistas.
Otras Quejas Reportadas en Fuentes Independientes
Esta percepción no es aislada. Investigaciones adicionales revelan patrones similares en Cozumel. Por ejemplo, en foros de viajes como Tripadvisor, turistas han reportado experiencias de «gente poco amigable» en la isla, con comentarios que describen interacciones frías o hostiles en tiendas y restaurantes. Otro hilo discute cómo el overturismo en Cozumel, clasificado como el décimo destino más sobrevisitado del mundo, podría contribuir a la frustración local, llevando a actitudes despectivas hacia los visitantes.
En redes sociales y reportes noticiosos, se han documentado incidentes específicos. Un video de 2015 muestra a empleados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) agrediendo a turistas en Cozumel por usar una cámara GoPro, lo que generó indignación. Más recientemente, en enero de 2025, un turista extranjero se enfrentó a un taxista en Cozumel que intentaba cobrarle 100 dólares por un servicio corto, destacando abusos por parte de sindicatos de taxistas en Quintana Roo. Otro caso de marzo de 2024 involucra a taxistas golpeando a una pareja de turistas en Playa del Carmen por quejarse de una tarifa alta, aunque no directamente en Cozumel, refleja un problema regional en el estado.
En grupos de Facebook dedicados a Cozumel, como Cozumel4You, usuarios comparten preocupaciones sobre seguridad y actitudes locales, aunque algunos defienden que no todos los residentes son rudos y que el problema podría estar en turistas irrespetuosos. Un post de agosto de 2025 menciona malas experiencias con locales escupiendo en la comida y agresiones, recomendando evitar el destino. Reseñas de cruceros, como las de MSC, critican el servicio rude en puertos como Cozumel, con pasajeros reportando falta de hospitalidad.
Expertos sugieren que el overturismo y la desigualdad educativa agravan estas tensiones. En Quora, discusiones globales sobre lugares donde los locales son «notoriamente rudos» incluyen menciones a Cozumel, aunque enfatizan que no es universal. Para mitigar esto, se recomienda promover programas de educación cívica y turismo sostenible en la isla.
Autoridades locales, como la gobernadora Mara Lezama, han sido llamadas a intervenir en casos de abusos, pero hasta ahora no hay respuestas oficiales a esta encuesta. Cozumel, conocido por sus playas y arrecifes, depende en gran medida del turismo, por lo que abordar estas quejas podría ser clave para su futuro económico.