Polémica en Francia por video de cuidador estimulando sexualmente a la orca Keijo en Marineland
Antibes, Francia, 29 de agosto de 2025 – Una fuerte controversia ha sacudido a Francia tras la difusión de un video que muestra a un cuidador del clausurado parque acuático Marineland, en la Costa Azul, estimulando sexualmente a Keijo, una orca macho de 12 años. Las imágenes, grabadas con drones por la ONG TideBreakers, han desatado indignación entre activistas y la sociedad francesa, quienes denuncian el maltrato y las condiciones inadecuadas en las que viven Keijo y su madre, Wikie, de 24 años, en las instalaciones cerradas desde enero de 2025.
El parque Marineland, ubicado cerca de Cannes y anteriormente considerado el mayor parque acuático de Europa, cerró sus puertas tras la implementación de una ley francesa de 2021 que prohíbe los espectáculos con cetáceos y establece un plazo hasta diciembre de 2026 para reubicar a los animales. Sin embargo, Wikie, Keijo y una docena de delfines permanecen en el lugar, en tanques deteriorados y sin un plan claro para su traslado. Según TideBreakers, las orcas carecen de estimulación adecuada y las condiciones de las piscinas, con presencia de algas y mantenimiento deficiente, comprometen su bienestar físico y psicológico.
El video, captado el 12 de agosto de 2025, muestra a dos cuidadores manipulando a Keijo: uno lo sujeta en el borde de la piscina mientras el otro realiza la estimulación sexual. La dirección de Marineland justificó la práctica alegando que Keijo, al estar en la adolescencia, presenta impulsos sexuales intensos que podrían generar conflictos con su madre. Según el parque, la estimulación busca «reducir la tensión sexual» y evitar la consanguinidad o peleas entre los cetáceos. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a las organizaciones defensoras de los derechos animales.
TideBreakers y otros expertos en mamíferos marinos han calificado la práctica como una posible sesión de recolección de semen para inseminación artificial, algo prohibido en Francia desde 2021. La cofundadora de la ONG, Marketa Schusterova, señaló que la estimulación se realizó sin guantes, sin bolsas de recolección y sin supervisión veterinaria, lo que consideran una violación de los protocolos de bienestar animal. Además, sospechan que el semen podría destinarse a mercados internacionales, como Japón, donde la inseminación artificial de orcas es común, a pesar de las restricciones legales francesas.
“Reforzar la conducta sexual de Keijo en un acuario compartido con su madre es imprudente y probablemente aumente la actividad sexual, no la reduzca”, denunció TideBreakers. La presidenta de Sea Shepherd, Lamya Essemlali, añadió que, aunque las imágenes son impactantes, el problema central radica en las condiciones de cautiverio de las orcas, atrapadas en un “limbo” sin solución a la vista.
El Ministerio de Transición Ecológica de Francia ha confirmado que no existe autorización para la extracción o traslado de material genético de las orcas, y el futuro de Wikie y Keijo sigue en suspenso. Entre las opciones propuestas están convertir Marineland en un refugio marino, trasladar a los animales a parques acuáticos en el extranjero o enviarlos a santuarios especializados. Sin embargo, propuestas previas, como un traslado al Loro Parque en Tenerife, fueron descartadas por no cumplir con los estándares adecuados.
La situación de Keijo y Wikie se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el cautiverio de cetáceos, avivando el debate sobre la ética de mantener animales marinos en instalaciones cerradas. Mientras tanto, las ONG continúan exigiendo al gobierno francés una solución urgente para garantizar un destino digno para los últimos habitantes de Marineland.