NUEVO RICO EN QUINTANA ROO: Dirigente del Verde Renán Sánchez Tajonar Acusado de Enriquecimiento Ilícito a Costas de los Ciudadanos
Basada en la investigación de: Información S/Límite Quintana Roo | 3 de septiembre de 2025
En un nuevo caso que pone en tela de juicio la transparencia de los funcionarios públicos en México, Renán Eduardo Sánchez Tajonar, actual dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo y líder de la bancada verde en el Congreso local, enfrenta serias acusaciones de haber acumulado una fortuna desproporcionada durante su trayectoria como servidor público. Según documentos y declaraciones patrimoniales revisados, Sánchez Tajonar ha adquirido propiedades de lujo y vehículos que superan con creces sus ingresos declarados, lo que genera interrogantes sobre el origen de sus recursos y la ausencia de supervisión por parte de instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Sánchez Tajonar, quien ha ocupado cargos clave en el gobierno estatal desde 2021, habría obtenido dos mansiones valoradas en más de 9 millones de pesos, además de automóviles de alta gama, todo ello mientras sus declaraciones oficiales muestran ingresos inconsistentes y, en algunos casos, sospechosamente elevados. Este patrón de enriquecimiento, que contrasta con la realidad económica de los quintanarroenses, ha sido calificado por analistas como un ejemplo claro de posible corrupción en el sector público.
Ingresos Declarados vs. Gastos Exorbitantes
De acuerdo con el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal, los ingresos anuales de Sánchez Tajonar como funcionario público han variado drásticamente. En sus primeros años como diputado (2022-2023), reportó ganancias modestas: 53 mil 750 pesos en 2022 y 770 mil 868 pesos en 2023, de los cuales 390 mil 868 pesos correspondían a su salario y 380 mil pesos a donativos familiares. Sin embargo, en 2024, sus ingresos declarados se dispararon a 4 millones 168 mil 531 pesos, una cifra que incluye 3 millones 360 mil pesos supuestamente provenientes del cobro de cuentas por cobrar de años anteriores, derivadas de un convenio de reconocimiento en el Congreso con fecha de adeudo del 9 de junio de 2023.
A lo largo de su periodo como servidor público (2021-2024), Sánchez Tajonar ha acumulado ingresos totales por más de 6 millones 112 mil 986 pesos. No obstante, solo en la adquisición de propiedades ha invertido 9 millones 617 mil pesos, sin contar gastos adicionales en muebles, automóviles y otros bienes, que elevan el total por encima de los 12 millones de pesos. Esta discrepancia plantea la pregunta inevitable: ¿De dónde sacó Renán Sánchez Tajonar el dinero para estas adquisiciones?
Para contextualizar, un ciudadano promedio en Quintana Roo, con un salario diario de 278.80 pesos, necesitaría trabajar 95 años sin gastar un solo peso para acumular una suma equivalente al valor de estas propiedades. Esta comparación resalta la brecha entre la élite política y la población general, en un estado donde la pobreza y la desigualdad persisten.
A continuación, se presenta una tabla con los ingresos declarados de Sánchez Tajonar por año:
Año | Cargo Principal | Ingresos Declarados (pesos) | Detalles |
---|---|---|---|
2021 | Secretario General del Poder Legislativo de Quintana Roo | 1,000,000 | Ingresos totales como funcionario. |
2022 | Diputado y Secretario General en el Ayuntamiento de Cozumel | 173,587 | Incluye salarios combinados. |
2023 | Diputado | 770,868 | 390,868 por salario; 380,000 por donativos familiares. |
2024 | Diputado y Líder de Bancada | 4,168,531 | Incluye 3,360,000 por cobro de cuentas pendientes. |
Total | – | 6,112,986 | Ingresos acumulados como servidor público. |
Propiedades de Lujo y Declaraciones Inconsistentes
Sánchez Tajonar posee dos propiedades de alto valor: una valuada en 5 millones 497 mil pesos y otra en 4 millones de pesos. Sorprendentemente, en sus declaraciones patrimoniales, el diputado asegura que estas mansiones carecen de televisores, computadoras o muebles, afirmando incluso que «duerme en el suelo». Respecto a sus vehículos, solo ha declarado un Jeep Grand Cherokee adquirido en 2017 por 774 mil pesos, omitiendo cualquier mención a otros automóviles que, según fuentes, forman parte de su patrimonio.
Uno de los hechos más reveladores ocurrió el 31 de julio de 2024, cuando Sánchez Tajonar adquirió al contado un predio en el municipio de Cozumel por 4 millones de pesos. La transacción se realizó ante el notario público Javier Jesús Cárdenas Rivero, titular de la Notaría Pública 91, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad. El predio, identificado como fracción 3 lote 16-2, ubicado en la Avenida 8 de Octubre entre Calle 7 Sur y Avenida Andrés Quintana Roo, en Cozumel, parece alinearse con las ambiciones políticas del diputado, quien aspira a la presidencia municipal de esa localidad.




Según las escrituras públicas registradas en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Quintana Roo (apéndices «B», «C», «D» y «E»), el valor comercial total del inmueble es de 4 millones de pesos. El pago se efectuó mediante ocho transferencias bancarias de 500 mil pesos cada una, lo que suma interrogantes sobre la capacidad financiera del diputado para realizar movimientos de tal magnitud en cortos periodos.
Detalles de las transferencias:
- Cinco transferencias por 500 mil pesos cada una, realizadas el 30 de marzo de 2024, totalizando 2 millones 500 mil pesos. Todas desde la cuenta CLABE 021694064093815345 de HSBC (titular: Renán Sánchez Tajonar) a la cuenta CLABE 072180010622336388 de Banorte (vendedor).
- Tres transferencias SPEI por 500 mil pesos cada una, realizadas el 31 de julio de 2024, desde la misma cuenta HSBC a la cuenta Banorte del vendedor.
Es notable que, para transferir cantidades tan elevadas en un solo día (como los 2.5 millones en marzo), la cuenta bancaria debe registrar ingresos mensuales superiores a lo transferido, lo que no concuerda con los ingresos declarados de Sánchez Tajonar en periodos previos.
A continuación, una tabla resumen de las propiedades adquiridas:
Propiedad | Valor (pesos) | Fecha de Adquisición | Detalles |
---|---|---|---|
Mansión 1 | 5,497,000 | No especificada (2021-2025) | Declarada sin muebles, TVs ni computadoras. |
Predio en Cozumel | 4,000,000 | 31 de julio de 2024 | Pagado al contado vía 8 transferencias; ubicación: Fracción 3 lote 16-2, Avenida 8 de Octubre, Cozumel. Aspira a presidencia municipal. |
Total | 9,497,000 | – | Excluye otros gastos estimados en más de 3 millones. |

La Ausencia de la UIF y las Implicaciones Políticas
En transacciones de esta naturaleza, involucrando a diputados y sumas millonarias en efectivo o transferencias bancarias, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debería jugar un rol clave en la detección de posibles lavado de dinero o enriquecimiento ilícito. Sin embargo, en este caso, la UIF «brilla por su ausencia», permitiendo que operaciones sospechosas pasen desapercibidas. Esta omisión no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino que también alimenta la percepción de impunidad entre la clase política.
Sánchez Tajonar, como líder del PVEM en Quintana Roo, ha sido una figura controvertida, especialmente por su rol en la bancada verde del Congreso. Sus aspiraciones a la alcaldía de Cozumel podrían verse afectadas por estas revelaciones, que ponen en evidencia un posible abuso de poder a expensas de los quintanarroenses.
Hasta el momento, ni el diputado ni el PVEM han emitido declaraciones oficiales sobre estas acusaciones. Este caso se suma a una serie de escándalos en la política mexicana, recordándonos la urgente necesidad de reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas. La sociedad quintanarroense merece respuestas claras: ¿De dónde proviene la riqueza de Renán Sánchez Tajonar?