Trágico Accidente en Atlacomulco: Tren de Carga Arrolla Autobús de Pasajeros Dejando al Menos 8 Muertos y Más de 40 Heridos
Atlacomulco, Estado de México – 8 de septiembre de 2025. Un devastador accidente vial sacudió esta mañana la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, cuando un tren de carga impactó contra un autobús de pasajeros de doble piso, causando múltiples víctimas y dejando una escena de caos en la zona industrial del municipio. Según reportes preliminares de autoridades locales, el saldo es de al menos ocho personas fallecidas y más de 40 lesionadas, aunque algunas fuentes indican que el número de muertos podría ascender a nueve y los heridos a 41 o incluso 45. Equipos de emergencia continúan trabajando en el sitio para rescatar a posibles sobrevivientes y asegurar el área, mientras que la vialidad permanece cerrada, generando recomendaciones para usar rutas alternas.
El incidente ocurrió minutos después de las 7:00 de la mañana, en el cruce ferroviario ubicado en la salida de San Felipe del Progreso hacia Atlacomulco, un punto conocido por su tránsito intenso y cruces con vías férreas. Testigos y videos capturados por transeúntes muestran el momento exacto en que el autobús, perteneciente a la línea Herradura de Plata (con número económico 6002 y placas 675-HY9), intentó ganarle el paso al tren, resultando en un impacto brutal que destrozó casi por completo la parte superior del vehículo de dos pisos. El tren, un ferrocarril de carga, no pudo detenerse a tiempo, arrastrando al autobús varios metros y afectando también a una camioneta Chevrolet Blazer con placas NUX91-95, en la que viajaban dos personas cuyo estado no ha sido detallado hasta el momento.
El autobús transportaba alrededor de 50 pasajeros en el momento del choque, y se dirigía desde la terminal de El Oro hacia Atlacomulco, con destino final en la Ciudad de México. Entre las víctimas mortales se reportan preliminarmente seis mujeres y dos hombres, aunque las identidades no han sido reveladas por respeto a las familias y mientras avanza la identificación forense. Los heridos, muchos de ellos en estado grave (al menos una docena según algunas estimaciones), fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos, incluyendo el Hospital General de San Felipe del Progreso, el Hospital General de Atlacomulco y clínicas particulares en la zona. Al menos una docena de los lesionados presentan heridas críticas, lo que podría elevar el número de fallecidos en las próximas horas.
Respuesta Inmediata de Emergencias y Autoridades
La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, con la participación de la Cruz Roja, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), y unidades de Protección Civil de municipios aledaños como San Felipe del Progreso, Atlacomulco, El Oro y Jocotitlán. Ambulancias y equipos de rescate acudieron al sitio para extraer a los pasajeros atrapados en los restos del autobús, cuya estructura superior quedó prácticamente destruida por el impacto. Videos circulando en redes sociales capturan escenas dramáticas de sobrevivientes intentando salir del vehículo volcado, mientras que otros yacen en el suelo recibiendo primeros auxilios. La zona ha sido acordonada por elementos de seguridad pública, y se ha reportado una afectación vial significativa, por lo que se insta a los conductores a evitar el área y optar por vías alternas.
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo en el Estado de México, confirmó que el autobús pertenecía a la línea Herradura de Plata y que se investigan las circunstancias exactas del accidente. Autoridades de transporte y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México han iniciado una investigación para determinar responsabilidades, enfocándose en si hubo negligencia por parte del conductor del autobús al intentar cruzar las vías pese a la proximidad del tren.
Posibles Causas y Contexto de Seguridad Vial
Expertos en seguridad vial consultados por diversos medios han señalado que el accidente resalta la necesidad de mejorar la infraestructura en cruces ferroviarios, como la instalación de barreras automáticas, señales luminosas y auditivas más efectivas. En opiniones recabadas de ciudadanos locales, se menciona la falta de señalización adecuada en algunos puntos de la carretera Atlacomulco–Maravatío, una vía federal con alto volumen de tráfico pesado y de pasajeros. Este tipo de incidentes no es aislado en México; según datos históricos, los choques en cruces ferroviarios han sido recurrentes debido a imprudencias o deficiencias en la señalización, lo que ha generado llamados a reformas en la normatividad de transporte.
En redes sociales, usuarios han compartido videos del impacto y expresado su consternación, con algunos cuestionando si se deben implementar medidas más rigurosas en estos cruces para prevenir tragedias similares. Hasta el momento, no se han reportado actualizaciones sobre el estado de los heridos graves, pero se espera un informe oficial de la Secretaría de Salud del Estado de México en las próximas horas.
Actualizaciones en Tiempo Real
A lo largo del día, reportes en tiempo real indican que el número de víctimas podría ajustarse conforme avance el rescate y la atención médica. Fuentes como Protección Civil continúan monitoreando la situación, y se ha confirmado que el tren involucrado era de carga, sin reportes de heridos entre su tripulación. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha expresado sus condolencias a través de un comunicado oficial y asegurado que se brindará todo el apoyo necesario a las familias afectadas.
Este trágico evento subraya una vez más los riesgos del transporte público en zonas con intersecciones ferroviarias y la importancia de la precaución al volante. Seguiremos informando conforme se liberen más detalles oficiales.
