Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa: Una Tragedia que Deja 9 Fallecidos y Decenas de Heridos en la Ciudad de México
Por Redacción Nota Roja – 12 de septiembre de 2025
La Ciudad de México se vio sacudida por una devastadora explosión ocurrida el 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa de gas LP volcó y estalló bajo el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Este incidente, que ha sido calificado por autoridades como uno de los más graves en materia de transporte de combustibles en zonas urbanas en los últimos años, ha dejado un saldo oficial de 9 personas fallecidas y 94 lesionadas, muchas de ellas con quemaduras graves. La empresa responsable, Transportadora Silza, perteneciente al Grupo Tomza, ha sido señalada por posibles incumplimientos normativos, incluyendo la falta de una póliza de seguro vigente según reportes iniciales, aunque la compañía asegura contar con coberturas activas. Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas y responsabilidades.
Este artículo presenta un recuento detallado y actualizado de los hechos, basado en reportes oficiales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Jefatura de Gobierno, así como en testimonios verificados. Se incluye una cronología de los eventos, tablas con las listas de fallecidos y heridos identificados hasta el momento, y un resumen que incorpora reacciones de usuarios en redes sociales. Toda la información se basa en datos confirmados, sin incluir rumores o especulaciones.
SE VIRALIZA TESTIMONIO DESDE IZTAPALAPA
— El Editor MZT Informativo (@EditorMzt) September 11, 2025
Circula en redes un video grabado por una persona que estuvo presente durante la explosión de la pipa de gas.#VideoViral #Testimonio #ÚltimaHora #Impactante #Iztapalapa #Explosión #CDMX #BreakingNews pic.twitter.com/JQfrzP5353
Actualizaciones de Última Hora
Al corte del 12 de septiembre de 2025 a las 10:55 horas, la Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de Jorge Islas Flores, elevando la cifra de muertos a 9. Esta persona había sido reportada como gravemente herida y su deceso ocurrió la noche del 11 de septiembre. Además, se rectificó un error en la lista oficial: Alicia Matías Teodoro, inicialmente incluida entre los fallecidos, se encuentra con vida, aunque en estado grave por quemaduras extensas. Está recibiendo atención médica integral en un hospital público.
La Fiscalía capitalina, encabezada por Bertha Alcalde Luján, informó que el chofer de la pipa, Fernando Soto, permanece en estado crítico con quemaduras en el 90% de su cuerpo y bajo custodia médica, sin ser detenido formalmente hasta que su salud lo permita. No se ha podido tomar su declaración. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una mesa de trabajo para revisar la normatividad sobre el transporte de combustibles en la ciudad, con el fin de prevenir futuros incidentes. La empresa Silza ha emitido un comunicado expresando su pesar y comprometiéndose a colaborar con las autoridades.
De los 94 lesionados reportados, 55 permanecen hospitalizados: 22 en estado crítico, 6 graves, 29 delicados y 19 han sido dados de alta con seguimiento ambulatorio. Entre los heridos hay al menos 13 menores de edad, incluyendo cuatro bebés de entre seis meses y un año. La atención se ha distribuido en hospitales como el Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, el General de Tláhuac, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS. Para información sobre hospitalizados, las autoridades han habilitado la línea 55 5683 2222.
Cronología de los Hechos
La secuencia de eventos se basa en reportes oficiales y testimonios recopilados por la FGJ y Protección Civil. A continuación, una cronología detallada:
- 10 de septiembre de 2025, antes de las 14:28 horas: Una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros, propiedad de Transportadora Silza (Grupo Tomza), transita por la Calzada Ignacio Zaragoza hacia el oriente de la ciudad. Al tomar una curva cerca del paradero de Santa Marta, en los límites con el Estado de México, el vehículo vuelca, causando una fuga en una línea de distribución y acumulación de gas.
- 10 de septiembre, 14:28 horas: Se produce la explosión e incendio. La onda expansiva afecta a 32 vehículos en las inmediaciones, incluyendo dos camiones de carga (uno con cemento y otro con cartón para reciclaje). Ocho vehículos quedan completamente calcinados. Testigos reportan una nube blanca expandiéndose segundos antes del estallido, generando pánico entre peatones y usuarios del transporte público.
- 10 de septiembre, posterior a la explosión: Bomberos de la Ciudad de México, Protección Civil y cuerpos de seguridad despliegan un operativo para controlar las llamas y evacuar la zona. Vecinos de colonias aledañas como Lomas de Zaragoza y San Miguel Teotongo ayudan con cubetas de agua para asistir a las víctimas. La pipa es retirada tras varias horas, y la circulación en la Calzada Ignacio Zaragoza se restablece parcialmente. La FGJ abre una carpeta de investigación con peritos en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones.
- 11 de septiembre de 2025: Se actualiza el saldo a 8 fallecidos y 94 lesionados. La Sedesa publica una lista preliminar, pero incluye por error a Alicia Matías Teodoro como fallecida. Familiares confirman su deceso de Jorge Islas Flores esa noche. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, coordina apoyos y anuncia revisiones normativas.
- 12 de septiembre de 2025: Corrección oficial sobre Alicia Matías Teodoro; se confirma el noveno deceso (Jorge Islas Flores). Continúan las labores de identificación y atención médica. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente investiga posibles incumplimientos de la empresa.
Lista de Fallecidos
Según reportes oficiales de la Sedesa y la FGJ al 12 de septiembre, se han identificado 9 fallecidos. La siguiente tabla resume los nombres confirmados, edades y detalles disponibles. Una víctima permanece en calidad de desconocida (mujer de aproximadamente 25 años).
Nombre | Edad | Detalles |
---|---|---|
Juan Carlos Sánchez Blas | 15 | Estudiante de bachillerato en el CECyT No. 7 “Cuauhtémoc” del IPN. Falleció regresando de clases. |
Carlos Iván Contreras Salinas | 29 | Trasladado al Hospital Regional Zaragoza ISSSTE; quemaduras graves. |
Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros | 58 | Hospitalizado en el INR; falleció por gravedad de lesiones. |
Eduardo Noé García Morales | No especificada | Profesor de matemáticas en la Secundaria No. 53 “Adolfo López Mateos”. Falleció recogiendo a su esposa. |
Juan Antonio Hernández Betancourt | No especificada | Sin detalles adicionales. |
Irving Uriel Carrillo Reyes («Tachi») | 20 | Quemaduras en el 95% del cuerpo; aficionado al fútbol. |
Miguel Cano Rodríguez | 39 | Trabajador de limpia y taxista por app; falleció con su familia en el vehículo. |
Ana Daniela Barragán Ramírez | 19 | Estudiante de ingeniería en la FES Cuautitlán de la UNAM; identificada por pertenencias. |
Jorge Islas Flores | No especificada | Confirmado el 12 de septiembre; cuerpo entregado a familiares. |
Lista de Heridos
De los 94 lesionados, 55 permanecen hospitalizados. No se ha publicado una lista completa de nombres por respeto a la privacidad, pero se han identificado algunos casos destacados por su gravedad o actos heroicos. La tabla incluye nombres conocidos, edades, estados y hospitales donde reciben atención. Una víctima no identificada (mujer de 15-25 años) presenta quemaduras en el 80% del cuerpo y tatuajes: «Laurel» en el brazo derecho y un corazón en la espalda.
Nombre | Edad | Estado | Hospital | Detalles |
---|---|---|---|---|
Alicia Matías Teodoro | 49 | Grave, estable | No especificado (público) | Protegió a su nieta con su cuerpo; inicialmente reportada como fallecida por error. |
Tiffany Odette Cano | 17 | Grave, riesgo vital | No especificado | Hija de Miguel Cano; quemaduras extensas. |
Isaí Santiago | 18 meses | Grave, riesgo vital | No especificado | Nieto de Miguel Cano; quemaduras graves. |
Alí Yael | 18 | Grave | No especificado | Estudiante del CECyT No. 7; quemaduras en el 85% del cuerpo. |
Fernando Soto | No especificada | Crítico | No especificado | Chofer de la pipa; quemaduras en el 90% del cuerpo. |
Mujer no identificada | 15-25 | Crítica | Hospital Magdalena de las Salinas | Quemaduras en el 80%; tatuajes identificatorios. |
Los heridos se distribuyen en múltiples hospitales públicos, con énfasis en quemaduras de segundo y tercer grado. La atención es gratuita y sin distinción de derechohabiencia, coordinada por el ISSSTE y la Sedesa.
Resumen y Reacciones en Redes Sociales
La explosión ha revivido debates sobre la seguridad en el transporte de gas LP en áreas urbanas densamente pobladas, recordando tragedias pasadas como la de San Juanico en 1984. El incidente afectó principalmente a transeúntes, conductores y usuarios del transporte público, incluyendo estudiantes, profesores y trabajadores. Daños materiales incluyen 28 vehículos siniestrados y afectaciones a la infraestructura vial. Las autoridades han enfatizado la colaboración interinstitucional para la atención inmediata y la investigación, que incluye análisis de posibles excesos de velocidad o fallas mecánicas.
En redes sociales, particularmente en X (anteriormente Twitter), las reacciones han sido de consternación, solidaridad y reconocimiento a actos heroicos. Usuarios destacan la valentía de Alicia Matías Teodoro, quien protegió a su nieta Azuleth (2 años) con su cuerpo, llamándola «heroína». El policía Sergio Ángel ha sido elogiado por su labor en el rescate, recordando que hace 10 años devolvió una cartera perdida, reforzando su imagen de «héroe por vocación». Testimonios describen escenas de terror: «Escuchamos gritos y a conductores rompiendo vidrios para escapar», compartió un usuario, mientras otros narran el pánico con «gente corriendo, niños llorando y familias abrazadas». Hay críticas a la empresa Tomza/Silza por posibles vínculos con robo de gas LP y preguntas sobre por qué los heridos son atendidos en hospitales públicos pese a seguros activados. Expresiones de dolor incluyen mensajes como «Lamento muchísimo lo sucedido… espero que las autoridades sigan atendiendo a las personas lesionadas». Vecinos reportan el impacto en colonias aledañas, con descripciones de «ruido fuerte que cimbró todo» y ayuda comunitaria inmediata. La solidaridad se extiende con bendiciones a las familias y llamados a regulaciones más estrictas.
Esta tragedia subraya la necesidad de protocolos más rigurosos para el transporte de materiales peligrosos. Las autoridades continúan monitoreando la situación, y se espera más información en las próximas horas.