Presidente de Cozumel José Luis Chacón negligente en caso de accidente de elevador del ayuntamiento municipal

María de la Luz Mora Catzín, al borde de la muerte por negligencia tras desplome de elevador en Cozumel
Cozumel, 27 de abril de 2025.— La tragedia de María de la Luz Mora Catzín, de 59 años, víctima del desplome de un elevador en el Palacio Municipal de Cozumel, expone un caso alarmante de abandono institucional, negligencia médica y corrupción. A más de un mes del accidente, ocurrido el 12 de marzo, la mujer enfrenta un riesgo inminente de amputación o muerte, mientras el Ayuntamiento, encabezado por José Luis Chacón, se desentiende de sus promesas de apoyo.
El accidente dejó a María de la Luz con fracturas múltiples en piernas, tobillos, pelvis y calcáneos tras caer cinco metros en el elevador oficial. A pesar de la gravedad de sus heridas, la respuesta del Ayuntamiento ha sido caótica e insuficiente. La familia ha enfrentado traslados desorganizados, promesas incumplidas y una carga económica insostenible, mientras las heridas de la víctima, ahora infectadas, la acercan a un desenlace fatal.
Un calvario de traslados y abandono
Tras el accidente, el Ayuntamiento prometió trasladar a María de la Luz a un Centro de Especialidades Médicas en Mérida, pero al llegar, no había registro de su ingreso. Solo tras presiones familiares se logró su admisión en el ISSSTE Mérida, donde fue operada de emergencia. Durante su hospitalización, contrajo una neumonía intrahospitalaria que agravó su estado.
Al recibir el alta parcial, el Ayuntamiento prometió regresarla a Cozumel, pero sin previo aviso ni consentimiento, fue enviada al ISSSTE de Cancún, donde nuevamente no la esperaban. La familia, desesperada, pagó más de 20 mil pesos por una ambulancia privada para trasladarla al ISSSTE Cozumel, donde la situación empeoró.
Negligencia médica y riesgo crítico
En Cozumel, la atención médica ha sido desastrosa. El fin de semana pasado, la ausencia de médicos de guardia en el ISSSTE, encubierta por sobornos según confesiones de enfermeros, permitió que las heridas de María de la Luz se infectaran internamente. Las imágenes actuales de sus lesiones son evidencia de un abandono que pone en peligro su vida.
Promesas vacías del Ayuntamiento
José Luis Chacón, presidente municipal, ha cubierto solo una fracción mínima de los gastos médicos, dejando a la familia con la carga de cirugías, medicamentos y traslados. Mientras el Ayuntamiento presume en redes sociales estar “atendiendo” a las víctimas, la realidad es un abandono total. La indignación crece en la sociedad cozumeleña, que exige justicia para María de la Luz.

Acciones legales y clamor social
La familia ha iniciado una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE/QROO/MPCOZ/UAT/03/836/2025) para exigir que el Ayuntamiento y Chacón asuman su responsabilidad. Con pruebas documentales, como el expediente médico, fotografías de las heridas y el comunicado oficial del municipio, buscan que se haga justicia en un caso que refleja la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la indiferencia de las autoridades.
Tabla informativa: Cronología y pruebas del caso
Fecha/Evento | Detalles | Pruebas |
---|---|---|
12 de marzo de 2025 | Desplome del elevador en el Palacio Municipal. María de la Luz sufre fracturas múltiples. | Expediente médico del ISSSTE Mérida. |
Marzo 2025 | Traslado caótico a Mérida sin registro inicial. Operación de emergencia. Neumonía intrahospitalaria. | Consentimiento informado del ISSSTE Mérida. |
Marzo-Abril 2025 | Traslado sin consentimiento a Cancún. Familia paga ambulancia privada (20 mil pesos). | Testimonios familiares, recibos de pago. |
Abril 2025 | Negligencia en ISSSTE Cozumel: ausencia de médicos, infecciones en heridas. | Fotografías de heridas, confesiones de enfermeros. |
Abril 2025 | Inicio de acciones legales contra el Ayuntamiento. | Carpeta de investigación FGE/QROO/MPCOZ/UAT/03/836/2025. Acta de derechos. |
Comunicado oficial | Ayuntamiento promete “atención” a víctimas, incumplida en los hechos. | Comunicado público del Ayuntamiento. |
Exigencia de justicia
La sociedad cozumeleña se une al clamor de la familia de María de la Luz, cuya vida pende de un hilo debido a la negligencia y el abandono. Este caso pone en evidencia la falta de responsabilidad de las autoridades y la urgente necesidad de garantizar atención digna a las víctimas. La pregunta resuena: ¿hasta cuándo se ignorará el sufrimiento de los más vulnerables?
Nota: Este artículo se basa en n un enfoque objetivo y estructurado para reflejar la gravedad del caso y las pruebas disponibles.