
Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – Hilda Katherinne Huerta Díaz, conocida artísticamente como Bellakath, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del reggaetón mexa, un subgénero que fusiona el ritmo urbano con la cultura y el argot mexicano. Con su estilo irreverente, letras explícitas y una presencia magnética en redes sociales, Bellakath ha transformado el panorama de la música latina, llevando el reggaetón mexicano a escenarios globales.
Impacto en la Música Latina
Bellakath ha desafiado las convenciones de un género dominado tradicionalmente por hombres, destacando como una voz femenina poderosa en el reggaetón mexa. Su música, que combina elementos de cumbiatón, perreo y cumbia sonidera, resuena con una audiencia joven que encuentra en sus letras una expresión de libertad y diversión. Su ascenso desde pequeños foros en el Estado de México hasta festivales internacionales como el Flow Fest demuestra su capacidad para conectar con el público y ampliar los horizontes del reggaetón.
Su impacto trasciende lo musical, ya que ha utilizado plataformas como TikTok para viralizar sus canciones, convirtiéndose en un fenómeno de las redes sociales antes de consolidarse como artista. Este enfoque le ha permitido no solo ganar millones de seguidores, sino también posicionar al reggaetón mexa como un movimiento cultural relevante en América Latina y más allá.
Éxitos que Rompen Barreras
El sencillo “Gatita”, lanzado en 2022, marcó un punto de inflexión en su carrera. La canción, que alcanzó el puesto 30 en la lista Hot Latin Songs de Billboard, se volvió un himno viral en TikTok, acumulando más de 100 millones de reproducciones en Spotify antes de enfrentar una controversia por presunto plagio. A pesar de los obstáculos, Bellakath resolvió el conflicto y la canción regresó a las plataformas, consolidándola como una estrella emergente.
En 2023, su colaboración con Dani Flow en “Reggaetón Champagne” elevó su perfil aún más. El tema, parte de su álbum debut Kittyponeo, superó los 234 millones de streams en Spotify y debutó en el puesto 29 de Apple Music México, superando a artistas como Peso Pluma. Otros éxitos como “Fresita” con Fuerza Regida y “Y Yo Me Le Pego” han reforzado su presencia en las listas globales, incluyendo Billboard Global Excl. U.S.
A finales de 2024, Bellakath lanzó su tercer álbum, La Reina del Reggaetón Mexicano: Tomo I: La Chica de las Poesías, con colaboraciones junto a Yeyo, El Bogueto, Jowell y Randy, y Jamsha. Este proyecto, descrito por la propia artista como “un sueño”, ha sido aclamado por su innovación y por posicionarla como una de las primeras mexicanas debutantes post-2018 en lograr cuatro canciones con más de 100 millones de reproducciones.
Planes a Futuro
Bellakath no muestra signos de desaceleración. En 2025, tiene programado un concierto en el Grant Park de Chicago el 24 de mayo, un hito que marca su creciente influencia en el mercado internacional. Además, tras reconciliarse con la también cantante Yeri Mua, lanzaron el sencillo “No es Tuyo” a principios de 2025, demostrando su disposición a colaborar y explorar nuevas dinámicas en el género urbano.
La cantante ha expresado su admiración por pioneras como Ivy Queen y su deseo de seguir rompiendo barreras para las mujeres en el reggaetón. También planea expandir su presencia en la industria con más colaboraciones internacionales y proyectos que refuercen el reggaetón mexa como un movimiento global. Su reciente afiliación a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y su contrato con Warner Music Group’s ADA son pasos estratégicos para consolidar su carrera a largo plazo.
Controversias y Resiliencia
A lo largo de su trayectoria, Bellakath ha enfrentado críticas por sus letras explícitas y acusaciones de plagio, así como un incidente en 2019 cuando fue expulsada del programa Enamorándonos por promover memes racistas sobre Yalitza Aparicio. Sin embargo, su capacidad para superar estos retos, defender su estilo musical y mantener una conexión auténtica con sus fans la ha convertido en un símbolo de resiliencia.
Tabla Informativa: Bellakath en Cifras
Categoría | Detalles |
---|---|
Nombre Real | Hilda Katherinne Huerta Díaz |
Fecha de Nacimiento | 5 de octubre de 1997 |
Lugar de Origen | Agrícola Oriental, Iztacalco, Ciudad de México |
Éxitos Principales | “Gatita” (2022), “Reggaetón Champagne” (2023), “Fresita” (2024) |
Álbumes | Kittyponeo (2023), La Reina del Reggaetón Mexicano: Tomo I (2024) |
Reproducciones | “Reggaetón Champagne”: 234M+ en Spotify; “Gatita”: 100M+ en Spotify |
Premios | MTV Miaw y TikTok Awards 2024 (Bomba Viral, Canción del Año) |
Próximo Concierto | 24 de mayo de 2025, Grant Park, Chicago, IL |
Redes Sociales | TikTok: 2.4M+ seguidores; Instagram: 800K+; YouTube: 100K suscriptores |
Conclusión
Bellakath no solo ha redefinido el reggaetón mexa, sino que ha llevado la cultura mexicana a un escenario global, demostrando que el talento, la autenticidad y la perseverancia pueden superar cualquier obstáculo. Con un futuro lleno de proyectos ambiciosos y una base de fans en constante crecimiento, “La Chica de las Poesías” está destinada a seguir reinando en la música latina.