Cozumel, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025 – La isla de Cozumel, conocida por su belleza turística, enfrenta un preocupante incremento en los índices de inseguridad, con reportes de delitos que han alarmado a la población. En las últimas horas, dos incidentes han puesto en evidencia la creciente problemática de seguridad y la percepción de ineficiencia de las autoridades locales, sumada a las dificultades para acceder a los servicios de emergencia.
Amenaza con Arma Blanca en San Miguel II
Esta mañana, alrededor de las 17:00 horas, Gustavo De los Santos, un veracruzano de 34 años, fue víctima de una amenaza en la intersección de las calles 30 y 31 Sur, en la colonia San Miguel II. Según el testimonio de la víctima, un grafitero local lo amagó con un arma blanca, exigiéndole dinero. La situación escaló hasta que una patrulla policial se acercó al lugar, momento en el que el agresor huyó. Sin embargo, los agentes no persiguieron al delincuente, lo que generó indignación entre los testigos, quienes señalaron la falta de acción por parte de las autoridades.
Secuestro Virtual Causa Pánico en una Familia
Más tarde, en otro hecho alarmante, Leonel Pacheco, un joven residente de Cozumel, fue víctima de un secuestro virtual que mantuvo en vilo a su familia. La madre del joven, al recibir llamadas extorsivas exigiendo un rescate, sufrió una crisis nerviosa y requirió atención médica por parte de una ambulancia. Afortunadamente, alrededor de las 21:00 horas, las autoridades localizaron a Leonel con vida y en buenas condiciones, brindando alivio a su familia tras horas de angustia. Este tipo de delitos, que explotan el miedo de las víctimas, se ha vuelto cada vez más común en la isla, según reportes ciudadanos.
Ineficiencia Policial y Problemas con el 911
Los habitantes de Cozumel han expresado su frustración ante la aparente ineficiencia de la policía local. Residentes denuncian que las autoridades priorizan la «cacería» de motociclistas en la zona costera, imponiendo multas o confiscando vehículos para llevarlos al corralón, en lo que muchos perciben como prácticas extorsivas. «Parece que les importa más sacar dinero de los motociclistas que atender los verdaderos problemas de inseguridad», comentó un vecino de la colonia Centro que prefirió mantenerse en el anonimato.
A esto se suma la disfuncionalidad del número de emergencias 911. Los isleños reportan que, al intentar solicitar ayuda, son redirigidos a las oficinas de seguridad de Playa del Carmen, donde se les informa que no se atienden llamados de Cozumel. Esta situación genera confusión y retrasos en la atención de emergencias, lo que ha sido calificado como «ineficiente y frustrante» por los ciudadanos.
Contexto de Inseguridad en Cozumel
Estos incidentes se suman a reportes previos de inseguridad en la isla. En marzo de 2024, operativos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, resultaron en la detención de 16 personas y el decomiso de drogas y armas de fuego. Sin embargo, las acciones de las autoridades no han logrado frenar la percepción de inseguridad entre los habitantes, quienes demandan mayor presencia policial efectiva y una respuesta más ágil ante los delitos.
Llamado a las Autoridades
Los recientes eventos han intensificado las demandas de los isleños para que las autoridades locales y estatales implementen estrategias integrales de seguridad. La ciudadanía exige una mayor coordinación entre las corporaciones, la mejora del sistema de emergencias 911 y un enfoque en la prevención de delitos como extorsión, amenazas y secuestros virtuales, que afectan la tranquilidad de la isla.
Por ahora, Cozumel enfrenta el desafío de recuperar su reputación como un destino seguro, mientras los residentes claman por soluciones que les devuelvan la paz y la confianza en sus instituciones.