Todo sobre el ataque a colaboradores de Clara Brugada

LEER MAS
Política MéxicoÚltima Hora

Suspensión de Operaciones en el AICM por Protestas Intensas de la CNTE

Fecha: 23 de mayo de 2025
Lugar: Ciudad de México, México

El Gobierno de México suspendió las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el viernes 23 de mayo de 2025, tras intensas protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Terminal 2. La medida se tomó para garantizar la seguridad de pasajeros, personal del aeropuerto e infraestructura, en medio de un escenario de caos provocado por las manifestaciones.

Desarrollo de las Protestas

Según reportes, integrantes de la CNTE, un sindicato disidente de maestros, ingresaron por la fuerza a la Terminal 2 del AICM, causando destrozos y enfrentándose con las fuerzas de seguridad. Estas acciones forman parte de una serie de movilizaciones que comenzaron el 15 de mayo en la Ciudad de México, con marchas, plantones y bloqueos en puntos estratégicos como el Zócalo y la Secretaría de Gobernación. Los manifestantes exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus pensiones y beneficios, un aumento salarial del 100% y mejoras en las políticas educativas.

El viernes, las protestas escalaron cuando miles de maestros, estimados entre 6,000 y 8,000 según diversas fuentes, bloquearon los accesos al AICM, particularmente en la Terminal 2. Las vialidades clave, como el Eje 1 Norte y el Boulevard Puerto Aéreo, quedaron cerradas, generando afectaciones significativas para los pasajeros. Algunos trabajadores del aeropuerto tuvieron que resguardarse ante posibles agresiones, lo que llevó a las autoridades a suspender las operaciones.

Impacto en el Aeropuerto

La suspensión de operaciones en el AICM provocó la cancelación y retraso de cientos de vuelos, afectando a miles de pasajeros. Aerolíneas como Aeroméxico activaron políticas de flexibilidad para permitir cambios en las reservaciones, pero muchos viajeros enfrentaron interrupciones significativas en sus planes. El AICM había emitido alertas previas, recomendando a los pasajeros llegar con varias horas de anticipación debido a las posibles manifestaciones. Sin embargo, la intensidad de las protestas superó las expectativas, obligando a la suspensión total de actividades.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró estaciones como Zócalo/Tenochtitlán (Línea 2), Terminal Aérea, Hangares (Línea 5) y Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1) para evitar incidentes. Algunas estaciones, como Oceanía, fueron reabiertas más tarde. El Metrobús también suspendió el servicio en la Línea 4 hacia las terminales del aeropuerto. Las autoridades implementaron rutas alternativas, como la Avenida Oceanía y la Calzada Ignacio Zaragoza, para facilitar el acceso de los pasajeros.

Respuesta del Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum, en una conferencia matutina en el Palacio Nacional, rechazó reunirse personalmente con los líderes de la CNTE, delegando el diálogo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Sheinbaum criticó los bloqueos y las agresiones reportadas contra ascended hacia periodistas, señalando que ya estaba programada una mesa de diálogo con los manifestantes. “Es injusto que estas acciones afecten a la ciudadanía y a los medios de comunicación”, afirmó, según reportes de [El Financiero](https://www.elf

Deja una respuesta

Botón volver arriba