Tamaulipas y Nuevo León en Alerta por Posible Formación de Tornados
Monterrey, México – 20 de mayo de 2025, 21:38 horas (EST) – Una advertencia meteorológica ha sido emitida para los estados de Tamaulipas y Nuevo León en México, tras la detección de condiciones propicias para la formación de tornados durante la noche del martes 20 de mayo. Según un reporte compartido por el periodista Tavo Santos a través de su cuenta de X (@Tavo_Santos_mx), los datos oficiales de radar meteorológico indican una alta probabilidad de actividad tornádica en la región.
El radar, que muestra un mapa detallado de la actividad climática, revela áreas de intensa actividad de tormentas en zonas que abarcan desde Apodaca, en Nuevo León, hasta Matamoros, en Tamaulipas, incluyendo áreas cercanas a la Reserva Estatal Sierra de Picachos y la región de Protección de Flora y Fauna. Además, se reportó la formación de un embudo en González, Tamaulipas, lo que ha incrementado la preocupación entre las autoridades y la población local.

Tavo Santos instó a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones, ya que las condiciones climáticas podrían derivar en tornados potencialmente peligrosos. «La ciudadanía debe estar atenta y tener precaución», escribió en su publicación, acompañada de un enlace a recursos adicionales para seguir la evolución del clima.
Las tormentas severas en esta región no son inusuales durante esta época del año. De acuerdo con investigaciones recientes, como el estudio publicado en Geophysical Research Letters (Xie, 2024), entre abril y octubre, el noreste de México es propenso a eventos climáticos convectivos severos que pueden desencadenar tornados. Este fenómeno se ve exacerbado por la presencia de sistemas de tormentas que interactúan con las condiciones cálidas y húmedas del Golfo de México.
Actividad Tornádica en Estados Unidos Durante la Semana
Mientras tanto, en Estados Unidos, la actividad tornádica también ha sido significativa durante esta semana. Según datos históricos y patrones climáticos recientes, mayo es uno de los meses más activos para tornados en el país, especialmente en regiones como el Medio Oeste y las Grandes Llanuras, conocidas como el «Corredor de Tornados».
Esta semana, se han emitido varias advertencias de tornados en diferentes estados. En el norte de California, condados como Stanislaus, Tuolumne y Merced experimentaron advertencias de tornados y avistamientos de nubes embudo, según informó ABC10. El lunes 19 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) reportó una tormenta severa capaz de producir un tornado a 11 millas al este de Turlock, moviéndose al noreste a 20 mph, con reportes de un embudo entre los condados de Stanislaus y Merced.
Por otro lado, en el sur de Illinois y el oeste de Kentucky, se registraron tormentas con rotación confirmada por radar en la madrugada del martes 20 de mayo. Una tormenta tornádica cerca de Dongola, a unas 8 millas al este de Anna, fue reportada moviéndose al este a 35 mph, con un impacto potencial que incluye escombros voladores, daños a viviendas móviles, techos, ventanas, vehículos y árboles, según información de Tornado HQ. Una vigilancia de tornado estuvo vigente hasta las 8:00 AM CDT para estas áreas, afectando incluso tramos de la Interestatal 24 en Kentucky.
Medidas de Seguridad y Contexto Climático
Las autoridades en ambos países han recomendado a la población tomar medidas de precaución inmediatas. En México, se aconseja a los residentes de Tamaulipas y Nuevo León mantenerse informados a través de canales oficiales y estar preparados para buscar refugio en caso de que se confirme un tornado. En Estados Unidos, el NWS ha instado a las personas en áreas bajo advertencia a trasladarse a una habitación interior en el nivel más bajo de un edificio sólido y evitar estar cerca de ventanas.
La tecnología de radar Doppler ha sido fundamental para monitorear estas tormentas. Estudios recientes, como el de Xie (2024), destacan cómo los radares meteorológicos de banda S, como los utilizados en México y Estados Unidos, han mejorado la calidad de los datos para la detección de tornados, aunque aún enfrentan desafíos como falsas alarmas o detecciones fallidas debido al ruido en los datos de radar. Sin embargo, avances como la integración de unidades de atención espacial y de canales están ayudando a mejorar la precisión en la identificación de tornados.
Perspectivas Futuras
La actividad tornádica en México y Estados Unidos durante mayo de 2025 subraya la importancia de la preparación y la vigilancia ante eventos climáticos extremos. A medida que el cambio climático intensifica los patrones climáticos, es probable que las tormentas severas y los tornados se vuelvan más frecuentes en regiones vulnerables. Tanto en México como en Estados Unidos, las autoridades continúan trabajando en mejorar los sistemas de alerta temprana y en educar a la población sobre cómo responder a estas amenazas naturales.
Para mantenerse actualizado sobre las condiciones climáticas en tiempo real, se recomienda seguir las fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional de México y el NWS en Estados Unidos, así como plataformas confiables de seguimiento del clima como FOX Weather y Tornado HQ.
Un tornado fue reportado en la carretera González-Zaragoza. Fue detectado entre el ejido Centauro y El Rosillo. #LasNoticiasDeFORO con @saidochoa | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/8SovNGJH8q
— N+ FORO (@nmasforo) May 21, 2025