

La actriz española Karla Sofía Gascón ha capturado la atención del mundo del cine tras su impresionante actuación en Emilia Pérez, un musical que ha resonado por su mensaje poderoso y su representación única. Ganadora del premio a la mejor interpretación femenina en el festival de Cannes y nominada a otros premios de cine europeo, Gascón se ha convertido en una voz importante en la industria. A continuación, exploraremos su viaje y reflexiones sobre el arte de actuar y la autenticidad en la representación.
La Conexión entre el Actor y el Público
Una de las primeras reflexiones de Gascón gira en torno a la conexión que se establece entre el actor y el público. Ella menciona que es un hilo invisible que une a ambos, creando una experiencia compartida que trasciende la pantalla. Esta conexión es fundamental en su trabajo como actriz y resalta la importancia de la empatía en la actuación.
Transformación y Fama
El camino hacia la fama no es sencillo, y Gascón lo sabe bien. Habla sobre la diferencia entre el prestigio del teatro, la fama de la televisión y la historia que se construye en el cine. Para ella, el cine representa una forma de arte que perdura, un legado que se deja para las futuras generaciones. Su experiencia en la alfombra roja, donde se encontraba junto a figuras reconocidas como Zoe Saldaña y Selena Gómez, marcó un cambio significativo en su vida.
Manteniendo los Pies en la Tierra
A pesar del reconocimiento, Gascón enfatiza la importancia de mantener los pies en la tierra. Con 52 años, ha aprendido a valorar las pequeñas cosas de la vida y a no dejarse llevar por la fama. Comparte anécdotas sobre situaciones cotidianas, como el alto costo de un desayuno en Nueva York, que le recuerdan la realidad de su vida.
Nominaciones y Reconocimiento
Con su nombre mencionado como posible nominada al Óscar, Gascón reflexiona sobre el miedo de perder el contacto con la realidad. Sin embargo, asegura que su familia y sus raíces en Córdoba siempre la mantienen conectada. Esta conexión con sus seres queridos le permite enfrentar la fama con una perspectiva equilibrada.
La Identidad y el Adjetivo Trans
Un tema central en la conversación es la identidad y el uso del adjetivo «trans». Gascón aclara que ha hecho una transición y que ahora se siente completa. Critica el uso excesivo de etiquetas que pueden reducir a una persona a un solo aspecto de su identidad. Para ella, es esencial ser reconocida como actriz y no solo como una «actriz trans».
El Mensaje de Empatía en Emilia Pérez
Gascón también habla sobre el mensaje de empatía que transmite Emilia Pérez. En un mundo donde hay tanto odio y divisiones, ella cree que es vital plantar semillas de comprensión y conexión a través del arte. La película no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las experiencias de las mujeres como ella.
El Futuro y la Esperanza
Finalmente, Gascón reflexiona sobre el futuro y la esperanza. Aunque ve un retroceso en la educación y el pensamiento crítico en la sociedad, se aferra a la idea de que cada pequeña acción puede tener un impacto. Ella cree que el arte tiene el poder de cambiar percepciones y sembrar ideas que pueden florecer en un futuro mejor.
En conclusión, Karla Sofía Gascón es un ejemplo de autenticidad y resiliencia en el mundo del cine. Su viaje no solo inspira a otros actores, sino que también invita a la sociedad a reflexionar sobre la identidad, la empatía y el poder del arte. Con cada papel que asume, continúa rompiendo barreras y abriendo caminos para futuras generaciones.
Made with VideoToBlog using Entrevista a KARLA SOFÍA GASCÓN: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”