Las Casas de Apuestas Dan Pistas Sobre el Próximo Papa: Luis Antonio Tagle Lidera las Preferencias

LEER MAS
Ciencia
Tendencia

Fenómeno atmosférico relacionado a clima extremo causó apagón en Europa, señalan científicos de Portugal

El apagón masivo que afectó a varios países de Europa el 28 de abril de 2025, incluyendo España, Portugal, Francia, Alemania, Holanda, Finlandia y Grecia, podría estar relacionado con un fenómeno atmosférico raro, según reportes preliminares. La operadora portuguesa de la red eléctrica (REN) y otras fuentes han señalado que variaciones extremas de temperatura en el interior de España podrían haber causado «vibraciones atmosféricas inducidas» o «galopeo» en las líneas de alta tensión, lo que provocó oscilaciones anómalas y fallos de sincronización en la red eléctrica interconectada de Europa. Este fenómeno, conocido como «cero energético», llevó a un colapso total del sistema eléctrico en varias regiones.

Aunque no se han confirmado fenómenos meteorológicos extremos como tormentas o nevadas como causa directa, las variaciones bruscas de temperatura mencionadas podrían clasificarse como un evento climático inusual. Sin embargo, las autoridades, incluyendo Red Eléctrica Española, aún no han establecido una causa definitiva y están investigando otras posibles hipótesis, como ciberataques o errores técnicos, sin descartar ninguna posibilidad.

Por lo tanto, aunque el clima extremo, en forma de variaciones térmicas, parece haber jugado un papel según los reportes iniciales, la información sigue siendo inconclusive y se necesita más análisis para confirmar la causa exacta.

  • Parece probable que el clima extremo, específicamente variaciones extremas de temperatura, contribuyó al apagón en Europa hoy.
  • Las investigaciones iniciales sugieren que estas condiciones causaron problemas en las líneas de alta tensión, pero aún se están analizando otras posibles causas.

Contexto del Apagón

Hoy, 28 de abril de 2025, un apagón masivo afectó a varios países europeos, incluyendo España, Portugal y partes de Francia, causando interrupciones en transporte, comunicaciones y servicios esenciales.

Posible Rol del Clima Extremo

Las variaciones extremas de temperatura en España parecen haber generado «oscilaciones anómalas» en las líneas de muy alta tensión, lo que podría haber desencadenado el colapso de la red eléctrica. Esto fue mencionado por operadores de la red, como REN de Portugal, que señalaron un «fenómeno atmosférico raro» relacionado con el fallo.

Incertidumbre y Otras Hipótesis

Aunque el clima extremo parece un factor, las autoridades, como Red Eléctrica Española, aún investigan y no descartan otras causas, como fallos técnicos o ciberataques. La información sigue siendo preliminar, y se necesita más análisis para confirmar.


Apagón en Europa por clima extremo
Image 5

Nota Detallada

El apagón masivo que ocurrió el 28 de abril de 2025 en varias partes de Europa, afectando países como España, Portugal, Andorra y regiones de Francia, ha generado un interés significativo en determinar sus causas. Este informe explora en detalle la posible relación con el clima extremo, basándose en reportes de prensa, declaraciones de operadores de red y análisis iniciales, ofreciendo una visión completa para comprender el evento.

Descripción del Apagón

El apagón comenzó alrededor de las 12:30 hora local en Madrid, afectando servicios críticos como el metro, trenes, aeropuertos y semáforos. En Portugal, el operador REN informó que el fallo se originó fuera del país, posiblemente en España, y describió el impacto como un colapso total de la red eléctrica en la península ibérica. Otros países, como Bélgica, también reportaron problemas, aunque en menor escala. La magnitud del evento, considerado uno de los peores en años en Europa, llevó a reuniones de crisis en gobiernos y operadores de red, con esfuerzos para restaurar el suministro que podrían tomar hasta 10 horas, según Red Eléctrica.

Evidencia de la Influencia del Clima Extremo

Las investigaciones iniciales sugieren que el clima extremo, particularmente variaciones extremas de temperatura en el interior de España, pudo haber jugado un rol clave. Según Sky News, el operador de red portugués REN señaló que el fallo en la red española estaba relacionado con un «fenómeno atmosférico raro», específicamente debido a temperaturas extremas que causaron «oscilaciones anómalas» en las líneas de muy alta tensión. Este fenómeno, descrito como «galopeo» o vibraciones inducidas en las líneas, podría haber generado fallos de sincronización en la red interconectada de Europa, llevando a un «cero energético» que colapsó el sistema.

The Telegraph también reportó que los operadores de red atribuyeron el apagón a condiciones de clima extremo, reforzando esta hipótesis. Estas variaciones térmicas, aunque no necesariamente acompañadas de tormentas o nevadas, se consideran un evento climático inusual que afectó la infraestructura eléctrica.

Otros Factores y Controversias

A pesar de estas indicaciones, la causa exacta sigue siendo incierta. Red Eléctrica Española, a través de su director de operaciones Eduardo Prieto, mencionó que el apagón fue debido a «oscilaciones fuertes en la red», pero no especificó inicialmente el origen, dejando abierta la posibilidad de fallos técnicos o incluso ciberataques, como se especuló en un principio. The Washington Post destacó que no era un día con clima extremo o demanda pico, lo que añade controversia a la narrativa del clima como causa principal. Sin embargo, los reportes de REN y otros operadores sugieren que el clima fue un factor contribuyente, aunque no exclusivo.

Comparación con Eventos Pasados

Es útil contextualizar este evento con apagones previos relacionados con el clima. Por ejemplo, en 2011, Corea del Sur experimentó un apagón debido al calor extremo, y en Chile, un apagón masivo fue exacerbado por condiciones climáticas. Estos casos históricos muestran que el clima, especialmente temperaturas extremas, puede afectar la estabilidad de las redes eléctricas, especialmente en sistemas interconectados como el europeo.

Tabla de Impacto y Posibles Causas

País AfectadoServicios ImpactadosPosible Causa Relacionada con ClimaOtras Hipótesis Consideradas
EspañaMetro, trenes, aeropuertos, semáforosVariaciones extremas de temperaturaFallos técnicos, ciberataques
PortugalTransporte público, comunicacionesFenómeno atmosférico raro (vía REN)Problemas en la red española
Francia (sur)Regiones afectadas, transportePosible impacto secundarioNo especificado
BélgicaReportes menores de apagónNo confirmadoNo especificado

Conclusión y Próximos Pasos

Aunque la evidencia inicial apunta a que el clima extremo, en forma de variaciones térmicas, contribuyó significativamente al apagón, la falta de una confirmación oficial de Red Eléctrica Española y otras autoridades deja espacio para dudas. Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días se clarifique si el clima fue la causa principal o un factor entre varios. Este evento subraya la vulnerabilidad de las redes eléctricas frente a condiciones climáticas cambiantes, especialmente en un contexto de creciente demanda y transición a energías renovables.

Fuentes:

Deja una respuesta

Botón volver arriba