Todo sobre el ataque a colaboradores de Clara Brugada

LEER MAS
Nota Roja

Revelan Fotografías y Video del Presunto Sicario en el Asesinato de Colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 – Un nuevo capítulo se ha abierto en la investigación del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El periodista especializado en nota roja, Carlos Jiménez, ha compartido en sus redes sociales tres fotografías que, según él, muestran al presunto sicario responsable del crimen. Este doble homicidio, ocurrido el 20 de mayo de 2025, ha sacudido a la capital mexicana y ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la difusión de información sensible.

Wmremove Transformed
Presunto asesino de colaboradores de Clara Brugada

Detalles del Ataque

El ataque tuvo lugar a las 7:15 de la mañana del 20 de mayo de 2025, en la intersección de Calzada de Tlalpan y Calle Napoleón, en la Colonia Moderna, Alcaldía Benito Juárez. Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor político, fueron asesinados a balazos mientras se encontraban en un vehículo. Según las autoridades, el atacante principal esperó aproximadamente 20 minutos, camuflado entre peatones, antes de disparar al menos 10 veces. Guzmán recibió cuatro disparos, mientras que Muñoz fue alcanzado por varios más, lo que resultó en su muerte inmediata.

Este no fue el primer intento contra las víctimas. El 14 de mayo, un ataque similar fue frustrado porque José Muñoz llegó tarde al punto de encuentro, lo que sugiere que los responsables habían estado vigilando a las víctimas durante días.

Las Fotografías Reveladas

Carlos Jiménez, conocido por sus reportes en temas de seguridad, publicó tres imágenes en su cuenta de X (X @c4jimenez) que han captado la atención pública:

  1. Rostro del Presunto Sicario: Una fotografía muestra a un individuo con sudadera negra, chaleco anti-reflejante verde, pantalón de mezclilla y casco, presuntamente el responsable del ataque.
  2. Momento del Crimen: Una segunda imagen, captada por cámaras de seguridad, muestra al sicario disparando contra el vehículo de las víctimas.
  3. Objetos Abandonados: La tercera imagen revela un casco y un chaleco fosforescente abandonados en una acera cerca de un árbol, presumiblemente utilizados por el atacante durante su huida.

Estas imágenes han generado un amplio debate, especialmente porque algunas fueron retiradas de la cuenta de X vinculada a C4, lo que ha llevado a especulaciones sobre posible censura o presión para limitar su difusión (Publimetro).

Ruta de Escape

Las autoridades han reconstruido la ruta de escape de los atacantes, quienes utilizaron tres vehículos para huir hacia el Estado de México. Los detalles de los vehículos son los siguientes:

VehículoDescripciónUbicación EncontradaPlacasNotas
Motocicleta Dominar 400Color negro, usada para la huida inicialRubén Darío 55, Colonia Moderna, Benito Juárez84TWP3 (falsas)Encontrada a 500 metros del lugar del crimen, con guantes, casco y chaleco
Nissan KicksAzul marino, segundo vehículo de escapeReyna Xóchitl, Barrio La Asunción, IztacalcoNo reveladasRelacionado con la huida, encontrado posteriormente
Urvan blancaPosible tercer vehículo, con placas de un TraxConstitución de 1917, IztapalapaSobrepuestasUsada para escapar al Estado de México (Infobae)

La motocicleta y la camioneta fueron aseguradas por las autoridades, mientras que el tercer vehículo, un automóvil gris, fue identificado como parte de la ruta de escape.

Investigación Oficial

En una conferencia de prensa conjunta realizada el 21 de mayo de 2025, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encabezadas por Bertha Alcalde y Pablo Vázquez, respectivamente, proporcionaron detalles sobre los avances en la investigación (El Financiero):

  • Sospechosos Identificados: Cuatro personas han sido señaladas como responsables del ataque, aunque no se han revelado sus identidades.
  • Evidencia Recolectada: Se encontraron ocho casquillos de 9 mm en la escena, los cuales no están vinculados a otros incidentes en la Ciudad de México. Además, se están analizando videos de vigilancia, evidencia balística y huellas dactilares.
  • Vigilancia Previa: Los atacantes monitorearon el punto de encuentro de las víctimas días antes del crimen, lo que indica un ataque cuidadosamente planeado. Sin embargo, no se ha confirmado un seguimiento constante de las víctimas por separado.
  • Motivo del Crimen: Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación, incluyendo aspectos personales y profesionales de las víctimas. No se reportaron amenazas previas contra Guzmán o Muñoz.
  • Protocolo de Feminicidio: Dado que Ximena Guzmán era mujer, su asesinato está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio, como lo confirmó Bertha Alcalde (Infobae).
  • Colaboración Interinstitucional: Se ha solicitado apoyo a la Fiscalía del Estado de México para rastrear a los sospechosos que huyeron a esa entidad.

Las autoridades han descartado, por ahora, cualquier conexión con detenciones recientes, como las relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque algunos especialistas sugieren que el ataque lleva la marca del crimen organizado (Infobae).

Contexto Político y Social

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ha generado una fuerte reacción en la esfera política y social. Clara Brugada expresó su profundo pesar por la pérdida de sus colaboradores y prometió que se hará justicia (El Financiero). Figuras como Ricardo Anaya han calificado el incidente como un “crimen de Estado”, aunque estas afirmaciones no han sido respaldadas por evidencia oficial (El Financiero).

La falta de escoltas para Guzmán y Muñoz, a pesar de su cercanía con la Jefa de Gobierno, también ha sido un punto de controversia. Según reportes, no contaban con protección debido a que no se habían reportado amenazas previas (Infobae).

Impacto en la Opinión Pública

La difusión de las fotografías por parte de Carlos Jiménez ha generado un intenso debate sobre la ética de compartir imágenes sensibles en redes sociales. La eliminación de algunas de estas imágenes de la cuenta de C4 ha alimentado especulaciones sobre posibles presiones para limitar la información disponible al público. Este incidente ha puesto de manifiesto los desafíos de equilibrar la transparencia con la seguridad en casos de alto perfil.

Conclusión

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz sigue siendo un caso en desarrollo, con las autoridades trabajando arduamente para capturar a los responsables y esclarecer el motivo detrás de este acto de violencia. Las fotografías compartidas por Carlos Jiménez han proporcionado una pista visual, pero su impacto en la investigación aún está por determinarse. Mientras tanto, la Ciudad de México permanece en alerta, con la comunidad exigiendo respuestas y justicia para las víctimas.

Deja una respuesta

Botón volver arriba